• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SIP alerta deterioro de salud de seis periodistas presos y responsabiliza a Daniel Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SIP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2022

La Sociedad Interamericana de Prensa aboga por los casos de los nicaragüenses Miguel Mora, Miguel Mendoza, Jaime Arellano, Cristiana Chamorro, Pedro Joaquín Chamorro y Juan Lorenzo Holmann. «Los hacemos responsables ante la comunidad internacional por lo que les pudiera suceder, tanto a ellos como al resto de los presos políticos», alertan en un comunicado en referencia al presidente de Nicaragua y su esposa, Rosario Murillo


En un comunicado difundido este miércoles 13 de junio en su portal web, la SIP reiteró su pedido a la comunidad internacional para cerrar filas sobre los casos de los periodistas Miguel Mora, Miguel Mendoza, Jaime Arellano, Cristiana Chamorro, Pedro Joaquín Chamorro y Juan Lorenzo Holmann, estos tres últimos del diario La Prensa, quienes enfrentan afecciones a su salud y a quienes se les violan derechos contemplados en normas internacionales sobre tratamiento de prisioneros y derechos humanos.

Los seis periodistas presos en Nicaragua cumplen condenas de hasta 13 años en prisión. La SIP pidió su liberación inmediata «por tratarse de presos de conciencia», quienes fueron sentenciados en juicios sumarios, sin debido proceso y por delitos inexistentes, precisa el comunicado.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, responsabilizaron al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo por el deterioro de la salud de los periodistas. «Los hacemos responsables ante la comunidad internacional por lo que les pudiera suceder, tanto a ellos como al resto de los presos políticos».

Canahuati, presidente del Grupo Opsa, de Honduras, y Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina, exhortaron a las asociaciones regionales e internacionales de prensa, organismos multilaterales y a un grupo de embajadores latinoamericanos ante la OEA, denominado Amigos de la Libertad de Expresión y el Periodismo, «a mantener en la agenda pública el caso de Nicaragua para demostrar solidaridad con los periodistas nicaragüenses y sus familiares, y demandar su liberación».

Con esta denuncia, la SIP sigue dando cumplimiento al compromiso de la Declaración sobre Nicaragua, firmada en abril por 27 organizaciones nacionales e internacionales de prensa.

En mayo pasado, el encarcelamiento y la persecución de periodistas en Nicaragua fue abordado en reuniones de la SIP en Washington, D.C., con funcionarios del Departamento de Estado, congresistas, la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajadores permanentes ante esa institución, la Relatoría Especial de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y con instituciones dedicadas a los derechos humanos.

Como parte de su campaña pública de respaldo a Nicaragua, la SIP enviará a esos organismos las semblanzas sobre cada uno de los periodistas presos, además divulgar la información por redes sociales en una campaña de conciencia pública que emprende junto al diario La Prensa, de Nicaragua, que proporcionó la información. Nicaragua será uno de los asuntos principales de la asamblea general de la SIP, a realizarse en Madrid, España, del 27 al 30 de octubre. La SIP también pide a sus socios publicar en sus redes los perfiles de los periodistas presos para generar mayor conciencia sobre el tema.

Con nota de prensa de la SIP.

Post Views: 2.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaDDHHJorge CanahuatiLibertad de prensaNicaraguaPresos políticosSIP


  • Noticias relacionadas

    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
      agosto 28, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Perkins Rocha cumple un año preso y aislado: su familia exige la libertad inmediata
      agosto 27, 2025
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
      agosto 26, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un «trofeo político»
agosto 26, 2025
Vente Venezuela denuncia «secuestro» de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
agosto 25, 2025
Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda