• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

SIP califica de “retroceso para la democracia” en Guatemala cierre de El Periódico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Periódico Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 13, 2023

El Periódico anunció el viernes 12 de mayo su cierre, casi 10 meses después de la captura de su fundador y presidente, el reconocido periodista José Rubén Zamora Marroquín, en prisión desde julio pasado


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó el anuncio del cierre definitivo del medio de investigación El Periódico, de Guatemala, y calificó este hecho de «retroceso para la democracia» en ese país centroamericano, al tiempo que denunció la «continuación del acoso judicial contra periodistas».

«Toda vez que cierra un medio se produce un serio retroceso para la democracia», señaló en un comunicado Michael Greenspon, presidente de la SIP.

Greenspon destacó que «es tarea esencial de la prensa independiente fiscalizar a los poderes públicos».

«Lamentamos profundamente que Guatemala pierda a un medio que ha ejercido su papel esencial por muchos años debido a la presión legal, judicial y económica a la que estuvo expuesto», sostuvo el presidente del organismo hemisférico.

El Periódico anunció el viernes 12 de mayo su cierre, casi 10 meses después de la captura de su fundador y presidente, el reconocido periodista José Rubén Zamora Marroquín, en prisión desde julio pasado.

«Tras 287 días de resistencia, es tiempo de decir hasta luego», indicó el medio en un comunicado en el que señalan que el 15 de mayo será su última edición.

«Nuestro equipo resistió 287 días de persecución, presiones políticas y económicas. Los embates no cesaron. Hasta el momento cuatro abogados han sido detenidos, dos todavía guardan prisión preventiva, seis periodistas y tres columnistas están siendo investigados», mientras que Zamora ha acumulado cuatro casos penales en su contra, explicó El Periódico.

Zamora Marroquín, ganador de docenas de premios a nivel internacional por su labor periodística, fue detenido el 29 de julio pasado por supuestos cargos de lavado de dinero y chantaje, solo cinco días después de lanzar fuertes acusaciones de corrupción al círculo cercano del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei.

«Creíamos que se podría revertir lo que identificamos en Guatemala como uno de los principales problemas de la libertad de prensa, el acoso judicial», dijo por su parte en el comunicado Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

Jornet, quien además es director periodístico del periódico La Voz del Interior, de Argentina, añadió que, «sin embargo, (…) la persecución continúa y aumenta, si consideramos que varios periodistas han salido del país para evitar ser procesados por obstrucción de la justicia, un delito que se les achaca por el solo hecho de escribir, hablar y opinar sobre el proceso en contra de Zamora».

El Periódico nació en 1996 de la mano de Zamora Marroquín y durante sus casi 30 años de vida se publicaron miles de casos de corrupción estatal, incluidos los escándalos que dieron paso a la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina en 2015.

Con información de EFE

Post Views: 3.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cierre de mediosGuatemalaLibertad de prensaSIP


  • Noticias relacionadas

    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Por mejores análisis para reducir la deserción escolar, por Marino J. González R.
      septiembre 25, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa
      septiembre 2, 2025
    • Televisora del Táchira suspende «parcialmente» sus operaciones por problemas económicos
      agosto 30, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas

También te puede interesar

Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
abril 8, 2025
CNP denuncia que 12 periodistas y trabajadores de la prensa permanecen detenidos
abril 1, 2025
Rubio se reunirá con funcionarios dominicanos para cerrar gira por América Latina
febrero 6, 2025
González Urrutia en Guatemala insiste en que «pronto volverá a Venezuela»
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
      noviembre 7, 2025
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda