• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SIP exige liberar a periodistas Carlos Marcano, Nakary Mena y Gianni González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

periodismo periodistas libertad de prensa Espacio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2025

La organización condenó «enérgicamente» la «desaparición forzada y posterior detención arbitraria» de los tres comunicadores, detenidos  «por ejercer su labor informativa»


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió este martes 10 de junio a la administración de Nicolás Maduro la «liberación inmediata» de los periodistas Carlos Marcano, Nakary Mena y Gianni González «detenidos por informar».

La organización condenó «enérgicamente» la «desaparición forzada y posterior detención arbitraria» de los tres comunicadores, detenidos  «por ejercer su labor informativa».

«Estos casos reflejan cómo se utiliza la justicia como instrumento de censura. Venezuela debe cesar estas prácticas represivas y cumplir con los estándares internacionales en materia de libertad de expresión y debido proceso», manifestó Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

El organismo recordó que Marcano, también profesor universitario y colaborador de organizaciones civiles, quedó detenido el 23 de mayo tras un allanamiento sin orden judicial en su residencia en Caracas. El periodista fue señalado por Diosdado Cabello de estar vinculado a un supuesto plan para generar violencia en las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo.

*Lea también: CNP Caracas pide la liberación de 16 trabajadores de la prensa

La madre de Marcano, Gladys Mogollón, denunció el sábado 7 de junio que su hijo se encuentra bajo desaparición forzada desde el pasado jueves 5 de junio, cuando fue trasladado desde la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Boleíta a un sitio de reclusión desconocido.

«No sabemos a dónde se lo llevaron, no sabemos dónde está. Iba en un microbús escoltado por una comisión de la PNB y no respondieron nada. Nadie ha dicho nada. No hay orden judicial ni información oficial», dijo Mogollón, quien defendió la inocencia de su hijo.

En el caso de Nakay Mena Ramos y a su esposo Gianni González, fueron detenidos el 8 de abril y acusados de «instigación al odio» por «difusión de información falsa», luego de la publicación de un reportaje sobre el aumento de robos en Caracas.

Mena Ramos fue enviada al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), ubicada en Los Teques, y su esposo al Rodeo, en el estado Miranda.

«La criminalización del periodismo crítico y el uso de figuras penales ambiguas como la instigación al odio son parte de un patrón sistemático de persecución contra quienes informan con independencia», declaró el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz.

Con información de Swissinfo.ch

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos MarcanoNakary MenaPeriodistas detenidosSociedad Interamericana de Prensa (SIP)


  • Noticias relacionadas

    • Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido: su familia pudo verlo en Tocorón
      junio 22, 2025
    • Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio de la periodista Nakary Mena
      junio 18, 2025
    • Madre de Carlos Marcano denuncia su desaparición forzada: Mi hijo no es terrorista
      junio 7, 2025
    • Denuncian traslado de Carlos Marcano y Yuri Salas a la cárcel de Tocuyito
      junio 5, 2025
    • CNP Caracas pide la liberación de 16 trabajadores de la prensa
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: "Somos víctimas de un conflicto"
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua
    • Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán

También te puede interesar

«Estoy en el limbo»: Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
mayo 20, 2025
Relatoría CIDH: Represión post 28J ha consolidado un entorno más hostil para la prensa
mayo 5, 2025
En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
mayo 3, 2025
SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra...
      junio 24, 2025
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos:...
      junio 24, 2025
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando...
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor...
      junio 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda