• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SIP expresó «máxima preocupación» por limitaciones a libertad de prensa en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autocensura IPYS Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2021

El representante de la SIP señaló que además de la censura permanente en el país se observa total impunidad porque «nadie está responsabilizando a los perpetradores de estos abusos»


El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Carlos Jornet, expresó su “máxima preocupación por lo que está ocurriendo” en Venezuela y exhortó a los funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro a colaborar para “que haya una mejora en el estado de la libertad de expresión” en el país.

En entrevista concedida a la Voz de América (VOA) afirmó: “No entendemos las razones por las que fueron arrestados estos periodistas y estos activistas”. Jornet hacía referencia a la detención y posterior liberación de los reporteros de la cadena colombiana NTN24, Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández, así como de los activistas de la ONG Fundaredes, Juan Salazar y Diógenes Tirado. El representante de la SIP exigió al gobierno de Maduro que diera las explicaciones pertinentes para “esclarecer” lo ocurrido.

La SIP reportó el año pasado más de 800 ataques a la libertad de prensa en Venezuela, entre los que se incluyen detenciones a periodistas, activistas y manifestantes.

Jornet, encargado de velar por la situación de la prensa en la región, criticó la “censura permanente” y las “trabas en el ejercicio del periodismo” por parte del gobierno de Maduro. “Existe una impunidad total, nadie está responsabilizando a estos perpetradores de abusos de derechos humanos”, advirtió.

Según el artículo 13 del Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949, durante un “conflicto armado interno”, los periodistas deben estar protegidos y los civiles “gozarán de protección general contra los peligros procedentes de operaciones militares”.

Post Views: 1.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresiónLibertad de prensaPeriodistasSIP


  • Noticias relacionadas

    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños

También te puede interesar

Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble,...
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda