• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SIP lanza red latinoamericana para atender a periodistas en el exilio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) sobre El Nacional Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2024

La SIP informó este jueves que la red latinoamericana respaldará a medios de comunicación «que debieron trasladar sus redacciones a otros países, por el acoso de regímenes autoritarios»


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este jueves 14 de noviembre la creación de la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (Relpex).

En una nota de prensa, la organización explicó que se trata de un programa cuyo objetivo es asistir a periodistas que se encuentren en situación de exilio, desplazamiento o movilidad forzada por persecución a causa de su trabajo, para colaborar en la continuidad de su labor informativa y también facilitar el intercambio de información sobre esta problemática.

«La red respaldará a medios de comunicación que debieron trasladar sus redacciones a otros países, por el acoso de regímenes autoritarios», indicó la SIP.

Lea También: SIP alerta sobre aumento de ataques a periodistas en Venezuela después del 28J

La SIP recordó que ha documentado un sostenido incremento en el número de periodistas que deben salir al exilio desde países como Nicaragua, Venezuela, Guatemala, Cuba y Ecuador, o que se ven obligados a desplazarse a otras regiones dentro de sus propios países, como en México y Colombia.

«Decenas de periodistas latinoamericanos se ven forzados a moverse o emigrar debido a la violencia, las amenazas y la persecución por parte de grupos criminales, funcionarios corruptos y gobiernos autoritarios. Asimismo, varios medios de comunicación fueron clausurados o debieron cerrar las redacciones en sus países de origen y mover sus operaciones al exterior», apuntó la organización editorial.

Además, la SIP ratificó su compromiso con la libertad de expresión sin límites ni fronteras. «El periodismo en el exilio es una prioridad para la organización dado el agravamiento de la situación en los últimos años,» sostuvo el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, José Roberto Dutriz.

«Cada vez que un periodista es obligado a exiliarse o a movilizarse por amenazas a su seguridad, el propósito de quienes buscan callarlo se cumple de manera devastadora», sostuvo el director ejecutivo, Carlos Lauría.

 

 

Post Views: 1.898
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExilioPeriodistasRedSIP


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
      abril 15, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • Seguridad Sin Fronteras: Nueva plataforma para proteger a periodistas en el país
      marzo 11, 2025
    • González Urrutia y exvicepresidente de Nicaragua reiteran lucha a favor de los DDHH
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
febrero 25, 2025
Papa Francisco aboga por la liberación de periodistas detenidos en el mundo
enero 25, 2025
361 periodistas detenidos en el mundo en 2024: Venezuela encabeza lista en la región
enero 16, 2025
Reportan un periodista detenido y 2 agredidos durante concentración en Maracaibo
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda