• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sismo de magnitud 4.1 se registró en el estado Sucre este #11May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sismo - temblor perú méxico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | mayo 11, 2023

Funvisis informó en sus redes sociales que se registró un sismo de magnitud 4.1 en el estado Sucre cerca de las 2:30 de la tarde


En horas de la tarde de este jueves 11 de mayo, se registró un sismo de magnitud 4,1 en el estado Sucre según informó Funvisis en sus redes sociales.

De acuerdo al boletín difundido por Funvisis en sus redes sociales, el epicentro tuvo lugar a 17 kilómetros al norte de Caripe, estado Monagas y a 9 km al sureste de Catuaro, estado Sucre, con una profundidad de 17,4 kilómetros.

FUNVISIS
Sismo Sentido
11/05/2023 14:31
Mag (Mw): 4.1
Prof: 17.4 km
Epicentro: 10.33 N 63.5 O
9 km al sureste de Catuaro pic.twitter.com/TtB7KPssLZ

— Funvisis (@FUNVISIS) May 11, 2023

Usuarios en las redes sociales informaron que en zonas de Anzoátegui como Marigüitar, Lechería, Guanta, y Puerto la Cruz, mientras que en localdes de Sucre como Cumaná y Cumanacoa percibieron la actividad sísmica cerca de las 2:30 pm.

Indicaron que el sismo fue «fuerte pero corto», al menos en la capital de la entidad sucrense, así como también se quejaron del retraso de Funvisis en publicar la información sobre este evento adverso.

Acá fue…
En Cumaná se sintió fuerte, pero corto…#sismo pic.twitter.com/LOwtmORZEs

— Rafael J. García M. (@rjgm) May 11, 2023

Tembló en Cumaná, y primero lo reportó @ChileAlertaApp que @FUNVISIS.

Fue tan fuerte que se sintió aquí donde me encuentro. #11May #PuebloMásMaduro #LosGringosNuncaCumplen #Sismo #Temblor Carla Angola israel Chivita Prosperi Unidad Tributaria https://t.co/WzthF0nfqG

— Apacuana Urimare🇻🇪 Con Rodtor (@Patria_Preciosa) May 11, 2023

Que voluntad tan grande @FUNVISIS son una vergüenza pana!!!

Señores supuestamente ellos el sismo fue de 4.1ml casi una hora después avisan!!!#Sismo #Venezuela #monagas #carúpano #monagas #cumana pic.twitter.com/3f9RHKVJrA

— Suge (@SugeSoto) May 11, 2023

Como 3 segundos un pequeño sismo,alguine más lo sintio ? #anzoategui #cumana @

— Raphael Rojas (@raphaelrojas) May 11, 2023

#11Mayo | Sismo de 4,1 se registró en Sucre, específicamente en Catuaro (mcpio. Ribero) a las 2:31 pm.

También se sintió en Cumaná, Carúpano, Caripe, Lechería y Puerto La Cruz.@FUNVISIS pic.twitter.com/B49PTH6CnD

— Emilys Velásquez (@eminforma) May 11, 2023

En el portal de Funvisis piden a la población guardar calma ante este tipo de eventos debido a que «son normales» en un país sísmico como Venezuela, debido a que en nuestro país se registra la interacción de las placas del Caribe y Sudamericana.

Detalla que la mayor zona de actividad sísmica está ubicada a lo ancho de 100 kilómetros y que se extiende en los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.

Los sismos son eventos difíciles de pronosticar, por lo que siempre Funvisis recomienda a la población estar prevenidos ante cualquier eventualidad con un protocolo determinado. Se sugiere tener un bolso con mudas de ropa, alimentos no perecederos, una radio, pilas, linterna, documentos y otras cosas importantes a la hora de moverse.

Post Views: 8.096
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiFunvisisMonagasSismoSucre


  • Noticias relacionadas

    • Maduro dice que detuvieron a un «grupo de terroristas» que venía desde Trinidad y Tobago
      junio 3, 2025
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
      febrero 26, 2025
    • Recordar a Sucre, por Douglas Zabala
      febrero 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
Excarcelan a los tres últimos jóvenes detenidos en El Tigre por protestas poselectorales
enero 27, 2025
Sistema de Gestión de Riesgo informó que incendio en Anaco ha sido controlado en 90%
enero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda