• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cabas: «sistema eléctrico pende de un hilo por dejadez del gobierno»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LUZ.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 18, 2018

El presidente de Aviem, Winston Cabas, afirma que las plantas termoeléctricas o están paralizadas u operan solo al 15% de sus capacidades


Por enésima vez, este 18 de octubre varias partes del país amanecieron sin servicio eléctrico. Aunque la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informan que se trabaja para solventar la situación, cada vez son más los reclamos hechos por venezolanos a través de las redes por las largas horas que llevan sin el servicio.

A través de Twitter se pudo conocer que desde la noche del pasado miércoles 17 de octubre, Cagua, en el estado Aragua, se encuentra sin luz; mientras que en Puerto la Cruz, Anzoátegui, también reciben su “ración de patria”. El norte de Maracaibo, estado Zulia, es otra de las zonas que desde inicios de la semana se encuentra con fallas junto a los estados Barinas y Mérida.

Sin luz al final del camino

Ante un escenario donde el accionar del Gobierno parece no atar los cabos del problema, el presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (Aviem), Winston Cabas, afirmó que las averías del sistema demuestran la inestabilidad y vulnerabilidad en el que se encuentra.

*Lea también: Desinversión y negligencia amenazan con hacer permanentes las fallas eléctricas

El experto aseveró que el decadente estado en el que está el servicio en toda la nación produce efectos ulteriores de gran escala en todos los rincones del territorio.

Cabas recordó que la explosión de la subestación La Arenosa, en el estado Carabobo, el pasado 15 de octubre, fue ocasionada por un transformador de corriente al que se le cumplió su vida útil, tras 30 años de haber sido instalado y no ser sometido a mantenimientos preventivos.

El presidente de Aviem explicó que la falla afecta al 80% del territorio porque el sistema va “dejando carga a medida que van avanzando y al presentarse una perturbación dejan de entregar carga y se produce esta gran falla”.

Explicó que La Arenosa es una de las siete subestaciones más importantes del país, ya que por esta circulan las líneas de transmisión de 800 kv, 765 kv, 400 o 230 kv, es decir, las que provienen del desarrollo del bajo Caroní, Guri y Macagua.

Al mismo tiempo, manifestó que lo más grave de lo ocurrido en la más reciente avería es que las plantas de generación termoeléctrica no funcionan adecuadamente. Cabas ve con preocupación el hecho debido a que estas “son las que están llamadas a suplir las deficiencias del desarrollo hidroeléctrico del bajo Caroní”.

Ante la desinversión, fallas de gerencia y poca acción ante los hechos de corrupción, Winston Cabas alertó que las fallas que son aleatorias y fortuitas se convertirán en interrupciones sostenidas e irreversibles. Consideró que el Gobierno no tiene personal adecuado para solventar la problemática.

“El Gobierno no ha sido responsable. Las turbinas del Gurí no están correctamente mantenidas. De 20 turbinas solo operan nueve. O sea, hay 11 turbinas que están dañadas”, añade, al insistir que las plantas termoeléctricas están paralizadas u operan solo al 15% de sus capacidades. «Por eso la falla es de esa magnitud”.

Precisó que en el Zulia las plantas termoeléctricas Ramón Laguna, Termozulia y Rafael Urdaneta no operan correctamente, por tanto calificó de “mentiras” las declaraciones en las que autoridades de esa entidad y del ministerio de Energía Eléctrica aseguran la supuesta solución de la crisis que vive esa región.

En su opinión, las plantas de Los Andes, del centro occidente y del estado Lara están paralizadas y que si esta situación persiste “seguiremos sobrexplotando el Guri”, por lo que estima que se vislumbran más fallas como la ocurrida en La Arenosa.

“Se vendrán fuertes fallas y averías y el Gobierno deberá aplicar paquetes de racionamiento como aplica en Zulia y en el centro occidente del país”, acota.

Post Views: 2.696
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AviemCrisis eléctricasEntrevistaWinston Cabas


  • Noticias relacionadas

    • Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
      marzo 23, 2025
    • ENTREVISTA | Machado: El régimen pretende elegir a sus nuevos rehenes el 27 de abril
      febrero 17, 2025
    • Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
      enero 2, 2025
    • María Corina Machado: Vamos a una nueva fase que llamo la estrategia del enjambre
      septiembre 25, 2024
    • Venezolanos toman medidas para proteger su privacidad ante censura y bloqueos digitales
      agosto 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Bloomberg: EEUU extenderá permisos a Chevron por otros 60 días tras negociación
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata

También te puede interesar

ENTREVISTA | Capriles: No hay manera de que haya fraude sin que la oposición se entere
julio 7, 2024
Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
junio 15, 2024
ENTREVISTA | Antonio Ecarri: Venezuela no está para transición sino para cambio de gobierno
junio 5, 2024
Nina León, una maracucha en el elenco de The Chosen
junio 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: EEUU extenderá permisos a Chevron por otros...
      mayo 20, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina...
      mayo 20, 2025
    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda