• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sistema MIR ya funciona en Venezuela con más de 80 mil puntos, dice Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cajeros venezuela Sistema MIR Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2023

Rusia confirmó que sistema MIR ya funciona en Venezuela con 81 mil puntos para transacciones aunque, por el momento, solo es el Banco de Venezuela la entidad financiera en el país que puede procesar esto


El vice primer ministro de Rusia, Alexander Novak, informó el lunes 16 de octubre que el sistema de pago MIR ya comenzó a funcionar en Venezuela con 81 mil puntos para usarlo, señaló la agencia TASS.

Esto complementa la información que diera en julio el embajador ruso en Venezuela, Serguéi Melik-Bagdásarov, cuando indicó que las tarjetas MIR (sistema de pagos alternativo al Swift que fue creado por Moscú), ya estaban siendo aceptadas por los comercios en el estado Nueva Esparta.

Según indicó entonces el portal Actualidad RT, el director del Departamento latinoamericano de la Cancillería de Rusia, Alexánder Schetinin, dijo que las cuestiones técnicas se están resolviendo con varios países de la región. En particular, «los acuerdos fueron alcanzados también con Cuba».

Por su parte, el presidente del Banco Central de Venezuela, José Ortega Sánchez, aclaró que, si bien las tarjetas del sistema MIR se pueden usar en todo el país, solo funcionarán por medio de la red del Banco de Venezuela y agregó que buscan que las terminales activas se ubiquen en las zonas turísticas.

*Lea también: Venezuela y Rusia firmaron 16 acuerdos bilaterales en materia de comercio

Al respecto, el especialista en riesgo bancario Leonardo Buniak explicó en Banca y Negocios que el uso de este sistema MIR en Venezuela no va más allá de una «retórica política» porque, a su juicio, no va a ayudar a que el país se reincorpore en el mercado internacional.

«Al Gobierno, el MIR le podría facilitar las cosas en operaciones de comercio compensado en una transacción bilateral, pero no es una respuesta para la economía venezolana», apuntó.

Buniak considera que el Swift es el sistema dominante en la economía mundial y que alrededor de 7.600 bancos lo utilizan, entre ellos los más grandes, en unos 200 países. Recordó que hasta China está plegado al sistema estadounidense, que utiliza el dólar como moneda principal para las transacciones.

Post Views: 4.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander NovakBanco de VenezuelaRusiasistema MIRsistema Swift


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires

También te puede interesar

Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas...
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda