• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sistema penitenciario venezolano no es “el mejor”, como dice Iris Varela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | julio 19, 2019

El director de la OVP señaló que es responsabilidad del Estado proporcionar a los reclusos estudio, trabajo, cultura y deporte. Sin embargo, esto no se cumple y los presos son sometidos a orden cerrado estricto


La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, calificó como “basura” el informe emitido por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y aseguró que “al mejor sistema penitenciario del mundo no le hace falta que ningún organismo venga a darle un reconocimiento”.

“La realidad ellos nunca lo van a reconocer, aquí no hace falta informes de Bachelet, aquí hace falta que el pueblo venezolano sepa lo que ha hecho su gobierno”, aseveró Varela durante una entrevista telefónica para Unión Radio.

Para el director del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, la realidad de los recintos penitenciarios dista mucho de ser perfecta, y detalló algunos de los problemas que continua padeciendo la población reclusa a casi nueve años de la creación del ministerio y más de 20 de revolución.

“Quién le otorgó la certificación como el mejor sistema penitenciario del mundo a un sistema que viola sistemáticamente cada derecho que tienen los privados de libertad”, cuestionó el abogado.

Señaló que “en más de 20 años de revolución las problemáticas de las cárceles del país incrementaron de manera monstruosa”.  Prado detalló que el problema del hacinamiento lejos de ser resuelto, se incrementó durante este período, ubicándose en 125%, lo que cuadruplica los estándares del hacinamiento crítico. El retardo procesal se ubica en 75% de acuerdo a las cifras de procesados y penados.

*Lea también: ONG pidió a Bachelet crear una comisión que investigue torturas en el país

En cuanto a la violencia, el abogado defensor de los derechos humanos indicó que no ha sido resuelto “porque siguen muriendo presos dentro de los calabozos policiales”. En cuanto al ocio de los reclusos, aseguró que el 85% de la población de las cárceles no hace nada productivo.

En este sentido destacó que es responsabilidad del Estado proporcionarles estudio, trabajo, cultura y deporte a los privados de libertad. Sin embargo, esto no se cumple y en su lugar, “los presos son sometidos a orden cerrado estricto y si se niegan, como castigo son trasladados a otros centros alejados de su familia”.

Con relación al tráfico de drogas y armas, el director de la OVP dijo que los presos siguen armados, “incluso mejor que las autoridades”.

Cárceles sin control

En junio, Varela informó que el gobierno había logrado el control de 100% de las cárceles, mientras que 98,3% estaba bajo el nuevo régimen. Al respecto, el director de la OPV señaló que “si Venezuela tiene el mejor sistema penitenciario del mundo”, la ministra Varela debe dar cuenta de la situación de anarquía y violaciones de derechos humanos que se viven en los calabozos del país, principalmente en las cárceles de Tocorón, Tocuyito, Cepella, Vista Hermosa, La Pica, Internado Judicial de Trujillo, El Dorado, el penal de Barinas y Yaracuy.

“Caracas no tiene cárceles y los privados de libertad de esta zona están apilonados en todas las policías municipales que conforman la Gran Caracas”.

Falta de personal calificado

En 1990 se creó el Instituto Universitario Nacional de Estudios Penitenciarios, del que egresaron 2.200 personas graduadas en menciones de seguridad, gerencia, administración y educación. De esos 2.200, solo cinco trabajan en cárceles.

El resto que permanece en el país y trabaja en labores distintas y contraria a su formación, aseveró Prado. “No emplean a estos profesionales en el área porque prefieren tener personas ignorantes para mantener a la población recluso bajo un control”.

Post Views: 8.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cárceles de venezuelairirs varelaOVPSistema penitenciario


  • Noticias relacionadas

    • CIDH sobre presos políticos en el país: Busca silenciar la disidencia y generar miedo
      marzo 5, 2025
    • ¿Qué es el Tren de Aragua, la megabanda criminal más peligrosa y conocida de Venezuela?
      febrero 20, 2025
    • Maduro ordenó a Iglesia evangélica y cristiana llevar la «palabra de Dios» a las cárceles
      enero 30, 2025
    • OVP considera que calabozos de Zona 7 deberían cerrarse ante condiciones inhumanas
      enero 22, 2025
    • OVP: «El Estado causó daños irreparables en jóvenes y adolescentes detenidos»
      diciembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"

También te puede interesar

OVP: Se desconoce situación de los reclusos tras requisa en Cicpc -Lara
diciembre 23, 2024
OVP reporta excarcelación de adolescente Aliángel Rodríguez en Carabobo
diciembre 11, 2024
Día Mundial del Sida: OVP pide implementar programas de prevención y atención en cárceles
diciembre 1, 2024
OVP advierte que las mujeres en prisión son invisibilizadas y maltratadas
noviembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda