• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Situación inédita, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | febrero 6, 2019

[email protected]


Vivimos una situación inédita, no conocemos de caso similar en nuestro continente. Nos referimos a la existencia de dos presidentes y en La práctica también de sendos gobiernos. El que despacha desde Miraflores y cuarteles y el que lo hace desde el Capitolio y la calle. Lo sorprendente es que el de Maduro, pese a sus amenazas, padece con el paso de los días la consolidación de Guaidó y de una transición en sus primeros pasos, sin poder evitarlo.

El discurrir del tiempo parece favorecer al Gobierno emergente, rompiendo la convicción dominante hasta comienzos de enero de que el tiempo favorecía la consolidación del régimen chaviano. El tiempo ha devenido en un asunto corrosivo para la dictadura

Confieso mi oposición inicial al posicionamiento del presidente de la Asamblea Nacional como Presidente de la República porque temía un gesto simplemente simbólico y a la postre infecundo y negativo como el ocurrido con el   nombramiento del Tribunal Supremo de Justicia paralelo, ente sin capacidad para que sus decisiones se materializaran.

*Lea también: Guaidó y la esperanza, por Omar Ávila

Con el Gobierno emergente sucede lo contrario porque debido al fuerte apoyo internacional (sin techo todavía) y de la enorme legitimidad y respaldo nacional que detenta, el mismo se ha ido dotando de la capacidad de materializar sus decisiones. Ha sido reconocido como legítimo por una gran cantidad de Estados, ha nombrado representantes en varios de ellos y han sido reconocidos como tales, ha solicitado que se tomen decisiones en materia de los bienes nacionales en el extranjero y logrado el acatamiento de sus requerimientos, ha solicitado el comienzo de la ayuda humanitaria y la misma comienza a llegar a los puntos de acopio. Seguramente, continuarán los actos de gobierno de probable acatamiento.

No podemos concluir que el mandado está hecho, pero sí de que el punto de quiebre estratégico del régimen chavista pareciera  acercarse. La masa crítica generada alrededor de la necesidad de que Maduro y el status quo  imperante termine cuanto antes es creciente y más poderosa que la que apoya el continuismo.

Sigue pendiente el tema del posicionamiento de la FAN ante una realidad cambiante, pero con una tendencia cada vez más clara y dominante. Ese posicionamiento es clave porque al viejo Gobierno le quedan pocas jugadas, creo que dos solamente: negociar su salida o resistir reprimiendo a lo Pinochet. En ambas el rol de la FAN es clave

La situación en progreso demuestra que fue correcto abstenerse el 20 de mayo, era la manera más eficaz de demostrar la ilegitimidad del régimen, tanto de ejercicio como  de origen. Sin esa jugada (entre otras) no estaríamos en presencia de la situación actual: inédita, preñada de incertidumbre y acompañada de una gran esperanza de que el cambio es posible.

Post Views: 3.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 1, 2025
La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
noviembre 1, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda