• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Smolansky dice que solo venezolanos con visa podrán usar corredor humanitario de Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Smolansky
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2019

David Smolansky precisó que Colombia y Perú son los países de la región que albergan a más connacionales, con 1.6 millones y  900 mil migrantes venezolanos, respectivamente


El lunes 7 de octubre el coordinador de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para los refugiados venezolanos designado por la Asamblea Nacional (AN), David Smolansky, dijo que Ecuador tiene previsto habilitar un corredor humanitario por el que migrantes venezolanos podrán desplazarse durante 10 días para llegar a Perú y Chile.

En entrevista a Tv Venezuela indicó que solo los venezolanos que el acceso autorizado de ese otro país podrán trasladarse por el corredor humanitario.

*Lea también: Excongresista colombiana fugada intentará huir a Venezuela

«Esperemos que ayude un poco a desahogar a las personas en Colombia que deseen ir a otro país», agregó.

El coordinador para los refugiados venezolanos en la OEA reiteró su preocupación por las restricciones migratorias que gobiernos de la región han impuesto para frenar la entrada de venezolanos a su territorio.

«Si en Venezuela cae la dictadura y recuperamos la democracia, se puede frenar la crisis migratoria y los venezolanos se van a dejar de ir», expresó. David Smolansky precisó que Colombia y Perú son los países de la región que albergan a más con nacionales con 1.6 millones y  900 mil migrantes venezolanos, respectivamente.

Señaló que a estas naciones le siguen Estados Unidos con 422 mil ciudadanos, Chile con 400 mil, Ecuador con 350 mil; y Brasil con 170 mil.

«El venezolano dejó de ser diáspora. No es un migrante voluntario, es refugiado porque huye de un conflicto que lo generó una dictadura que viola los derechos humanos», afirmó.

Asimismo, recordó que Ecuador, Perú, Chile, Trinidad y Tobago, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá son los ocho países de América Latina y del Caribe que le piden visa a migrantes y refugiados venezolanos.

«Insistimos desde la OEA que lo mejor que puede hacer la región es darle un estatus, una documentación para que tengan acceso a la educación, a la salud y al trabajo», dijo.

Coordinador de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, @dsmolansky: Ecuador ha dicho que abrirá corredor humanitario donde los venezolanos van a poder desplazarse por 10 días para llegar a Perú y Chile, si tienen Visa #TVVenezuela por: https://t.co/rU1BrdX3cM pic.twitter.com/GIvJguRuiQ

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) October 7, 2019

Post Views: 1.831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Smolansky


  • Noticias relacionadas

    • Smolansky: Se hacen gestiones en el Congreso de EEUU en torno al TPS para venezolanos
      febrero 20, 2025
    • Maduro firmará decreto el #10Ene para iniciar proceso de reforma constitucional
      enero 8, 2025
    • Smolansky pide al Parlamento de Canadá reconocer a Edmundo González como presidente
      octubre 9, 2024
    • Smolansky desmiente a Petro: Levantamiento de sanciones no ha detenido la migración
      febrero 18, 2024
    • Venezolanos en otras ciudades del mundo exigieron elecciones libres
      febrero 4, 2024

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Smolansky llamó a la diáspora a votar en las primarias «de forma masiva»
octubre 21, 2023
David Smolansky se suma al equipo de María Corina Machado
julio 16, 2023
David Smolansky anunció que ya no trabaja con la OEA
junio 15, 2023
A ocho subió número de fallecidos por el atropello de migrantes en Texas
mayo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda