• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Smolansky: Entre 30 y 40 mil venezolanos están cruzando diariamente la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Smolansky
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2018

La Organización de Naciones Unidas estima que al menos tres millones de venezolanos han salido del país, desde 2014, debido a la grave crisis política, social y económica


El exalcalde del municipio El Hatillo David Smolansky calcula que la migración de venezolanos hacia otros países, usando la frontera terrestre con Colombia, es de entre 30 y 40 mil ciudadanos diariamente.

Smolansky, quien lidera un grupo de trabajo de la OEA sobre migración venezolana, detalló que de esas personas al menos cinco mil se quedan en Colombia, el resto se moviliza hacia otros países de América Latina o retornan al país.

Además, el dirigente político en el exilio destacó la situación de los grupos vulnerables que viajan hasta el vecino país: «En el Departamento de la Guajira, de cada 10 mujeres que están dando a luz siete son venezolanas, además ha habido un aumento de 375% de personas portando el virus VIH”.

Actualmente, el grupo de trabajo de la OEA se encuentra recolectando información en varios países sobre la situación de la migración de venezolanos, especialmente en Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y Argentina.

El 20 de noviembre, un grupo de embajadores de la organización viajaron a Colombia para conocer la situación de los migrantes, la cual calificaron de “triste”, en palabras de Carlos Trujillo, representante de Estados Unidos ante la OEA.

La Organización de Naciones Unidas estima que al menos tres millones de venezolanos han salido del país, desde 2014, debido a la grave crisis política, social y económica. De estos, 2,4 millones se encuentran en América Latina y cerca de un millón se han asentado en Colombia. También han hecho varias alertas sobre esta población, vulnerable a la trata de personas y explotación sexual.

Caso Gorrín

El exalcalde también se pronunció sobre las acusaciones efectuadas por la justicia norteamericana sobre el empresario venezolano Raúl Gorrín, señalado de haber lavado mil millones de dólares en un esquema de corrupción que involucra a varios exdirectivos de Pdvsa.

«Los sobornos de Odebrecht en América Latina fueron de 800 millones de dólares, fue 20% menos que eso y hay presidentes que están presos por estar implicados en esos casos de sobornos. Tiene que haber justicia. Por gente como él (Gorrín) es que hoy los venezolanos se sumergen en el hambre, en la pobreza o duermen en las vías públicas de América Latina», dijo Smolansky en una entrevista realizada para NTN24.

También aseguró que el dueño del canal Globovisión es uno de los «artífices de la censura moderna a los medios de comunicación, donde cerrarlo -como ocurrió con RCTV- era un costo político elevado que se buscaron empresarios afines, sumergidos en corrupción, sumergidos en redes y lavados de dinero y con eso mantenían un canal abierto para manipular la información y de una u otra forma engañar a la gente de que aquí no había censura y lo que hay es una autocensura”.

Con información de NTN24

Post Views: 3.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Smolanskymigración de venezolanosOEA


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
      septiembre 17, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda