• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Smolansky: Hay un manejo discriminatorio y discrecional en vuelos de repatriación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Smolansky
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2020

«Los tratos crueles y degradantes no solo lo sufren los retornados, sino también los migrantes fuera del país», resaltó David Smolansky durante la presentación del informe «Situación de los venezolanos que han retornado y buscan regresar a su país en el contexto del covid-19»


El comisionado de la secretaría general de la Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, aseveró que el régimen de Nicolás Maduro tiene un «manejo discriminatorio y discrecional» de los vuelos de repatriación, impidiendo el regreso de cientos de venezolanos varados en el exterior la pandemia de la covid-19.

Smolansky relató que muchos países han coordinado la repatriación de sus connacionales a través de vuelos humanitarios, «pero el régimen condena a quienes siguen varados negando su derecho a retornar al país. Todo un manejo discriminatorio y discrecional».

Hemos registrado 3.000 venezolanos varados que solo pueden retornar por vía aérea, dijo Smolanky. «Con 15 vuelos de 200 personas cada uno ya estarían en su país. Sin embargo, durante el covid-19, el régimen sí ha permitido que 17 vuelos iraníes aterricen en Venezuela. Vuelos que no son humanitarios».

Durante la presentación del informe «Situación de los venezolanos que han retornado y buscan regresar a su país en el contexto del covid-19«, Smolansky también condenó las acciones del régimen de Maduro sobre los migrantes que han ingresado al país durante la cuarentena, con especial énfasis en las declaraciones discriminatorias contra aquellos venezolanos que han usado pasos irregulares para ingresar al territorio.

*Lea también: Comisión de Bachelet logró entrar al Sebin y Dgcim para hablar con presos políticos

Detalló que, según cifras dadas por autoridades venezolanas, 110 personas han sido detenidas hasta la fecha y serán presentadas al Ministerio Público. De este grupo, destacó la situación de 40 personas, que incluso fueron detenidas por los cuerpos de seguridad pese a que utilizaron caminos regulares para ingresar al país.

Además, Smolansky dijo que 13 retornados han sido condenados entre seis y diez años de prisión. «Incluso hay personas que han sido detenidas en la frontera de Colombia con Venezuela, fueron trasladadas a la cárcel de El Dorado, en el estado Bolívar, donde han sido sometidas a tratos crueles y degradantes».

Recordó también la situación de los migrantes que han sido recluidos en los Puestos de Atención Social Integral (PASI) en la frontera venezolana, luego de su ingreso al país para cumplir con la cuarentena impuesta por las autoridades. Muchos venezolanos han denunciado que están hacinados, no se les proporciona una alimentación adecuada y desconocen los resultados de las pruebas para detectar covid-19 a las que son sometidos. «Hay 72 personas que iniciaron huelga de hambre el pasado 10 de agosto pidiendo que se les garanticen sus derechos».

«Los tratos crueles y degradantes no solo lo sufren los retornados, sino también los migrantes fuera del país», resaltó Smolansky, al tiempo que resaltó las seis recomendaciones contenidas en el informe, entre ellas el cese a la discriminación, estigmatización y criminalización de los venezolanos retornados.

Dentro del informe también se solicitó declarar la nulidad «de todos los actos administrativos que han sido dictados en violación de la Constitución, los tratados internacionales y de los derechos humanos en ellos garantizados», y se sometan a investigación «por delitos de lesa humanidad» a todos los funcionarios públicos que hayan ordenado y ejecutado dichos actos.

El comisionado también pidió que se indemnice a las víctimas de estas violaciones de derechos humanos «y se establezcan políticas de inclusión para revertir el daño causado por los actos criminales del régimen de Nicolás Maduro».

Post Views: 920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David SmolanskyMigrantes retornados


  • Noticias relacionadas

    • Arriban a Venezuela 141 migrantes procedentes de EEUU este #10Jun
      junio 10, 2025
    • 311 migrantes regresan al país desde México, incluidos 21 niños que viajaban solos
      marzo 20, 2025
    • Smolansky: Se hacen gestiones en el Congreso de EEUU en torno al TPS para venezolanos
      febrero 20, 2025
    • Maduro firmará decreto el #10Ene para iniciar proceso de reforma constitucional
      enero 8, 2025
    • Smolansky pide al Parlamento de Canadá reconocer a Edmundo González como presidente
      octubre 9, 2024

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Smolansky desmiente a Petro: Levantamiento de sanciones no ha detenido la migración
febrero 18, 2024
Venezolanos en otras ciudades del mundo exigieron elecciones libres
febrero 4, 2024
Smolansky llamó a la diáspora a votar en las primarias «de forma masiva»
octubre 21, 2023
David Smolansky se suma al equipo de María Corina Machado
julio 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda