• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Smolansky: Migración venezolana podría elevarse a 7 millones a finales de 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Smolansky, migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 18, 2021

David Smolansky, coordinador de migrantes venezolanos ante la OEA, dijo que «no puede haber espacio para la xenofobia en la región». Recordó que los connacionales salen de la nación para escapar de la emergencia humanitaria compleja y de las  violaciones a los derechos humanos perpetradas por el propio gobierno


El miércoles 17 de marzo el coordinador de migrantes venezolanos en la Organización de Estados Americanos (OEA), David Smolansky, advirtió que de no lograrse una transición en Venezuela a corto plazo para finales de 2021 la cifra de connacionales en el exterior será de 7 millones.

«Solo así los venezolanos dejarán de huir de su país», apuntó Smolansky ante el Consejo Permanente de la OEA. Además, recordó que, al manos en este primer trimestre del año se contabilizan más de 5.500.000 migrantes.

*Lea también: EEUU condena a piloto que ayudó a El Aissami a evadir sanciones

Smolansky agradeció a Colombia por el Estatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETPV), la cual resguardará por diez años. En este sentido, manifestó que los connacionales salen de la nación huyendo de la emergencia humanitaria compleja que se ha profundizado en las narices del régimen de Nicolás Maduro y de las violaciones a los derechos humanos perpetradas por el propio gobierno.

«Esta política profundamente humana, solidaria y fraterna, cambiará la vida de muchos migrantes. Empezando por un millón de migrantes y refugiados que tendrán documentación por primera vez», agregó.
David Smolansky también resaltó ante la Organización de Estados Americanos que el Estatuto Temporal es una política integradora para los venezolanos en Colombia. Fue enfático en señalar que «no puede haber espacio para la xenofobia en la región». 

73% de los migrantes venezolanos cree que regresar al país representa un riesgo, Según un estudio de la Plataforma Regional de Coordinación Integral para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

Los migrantes encuestados consideraron que en Venezuela siempre estarán en mayor riesgo que en situaciones poco favorables en el extranjero.

El estudio incluyó datos de migrantes y refugiados venezolanos en Perú, Colombia, Ecuador, Brasil, Panamá, Guyana y República Dominicana.

Post Views: 1.246
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDavid SmolanskyOEA


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
      septiembre 17, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto

También te puede interesar

EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander...
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda