• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Según Smolansky, un millón de venezolanos huirá de Venezuela en el próximo semestre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Smolansky
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2019

Smolansky aprovechó la oportunidad para hablar sobre las restricciones migratorias que han implementado varios países del continente a los ciudadanos venezolanos, asegurando que estas limitaciones no frenarán la huida de estas personas


El coordinador de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los refugiados venezolanos designado por Juan Guaidó, David Smolansky, aseguró que para el último semestre de 2019 cerca de un millón de venezolanos abandonarán el país, todos huyendo de la emergencia humanitaria compleja que se vive bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

Durante su participación en una conferencia en el Centro de Pensamiento Woodrow Wilson, el líder de la oposición venezolana informó que de acuerdo a las estimaciones de la OEA entre julio, agosto y septiembre de este año, saldrán del país 500 mil venezolanos, que buscan establecerse en otras naciones.

Advirtió que de no comenzar a resolver los graves problemas que enfrenta la sociedad venezolana, como lo son la violencia generalizada, la violación de derechos humanos, la emergencia humanitaria, el colapso económico y de los servicios básicos, el éxodo continuará en asenso.

De acuerdo al último registro de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), hasta junio de este año cerca de cuatro millones de venezolanos habían abandonado el país, siendo Colombia el principal destino, seguido de Perú y Ecuador.

Migración organizada

Smolansky aprovechó la oportunidad para hablar sobre las restricciones migratorias que han implementado varios países del continente a los ciudadanos venezolanos, asegurando que estas limitaciones no frenarán la huida de estas personas, por lo que las «restricciones lejos de resolver el problemas lo van a agudizar».

También lanzó una advertencia a los países de la región que han optado por crear campamentos de refugiados para los venezolanos, reiterando que aunque en sus inicios se ve como una solución «temporal» termina siendo «algo permanente».

Explicó que estos campamentos casi siempre están situados en la periferia, lo que ocasiona un aislamientos, dificultando las posibilidades  de «acceder a servicios de salud, educación e insertarse en los mercados laborales».

El coordinador de la OEA para los refugiados venezolanos aprovechó la oportunidad para presentar un modelo de la tarjeta de movilidad regional, que servirá para identificar a los migrantes venezolanos, con la finalidad de que éstos puedan acceder a los servicios públicos en los países receptores.

En una entrevista ofrecida a la Voz de América, Smolansky explicó que este documento también serviría para que los beneficiarios puedan conseguir trabajo.

“Es la idea que se tiene que los países receptores puedan suministrar esta tarjeta con el apoyo técnico de la OEA, Acnur, para que los venezolanos que estén irregulares tengan garantizado un derecho humano”, comentó.

Acotó que el instrumento es un paso sin precedentes en la región y podría servir como ejemplo al mundo, “no solo como mecanismo de protección, sino de integración”.

No obstante, recalcó que la tarjeta en sí no representa una solución, pues la única salida es el restablecimiento de la democracia, para que disminuya la migración.

*Lea también: Aruba cierra las puertas a la migración venezolana y mantendrá su frontera bloqueada

Post Views: 3.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Smolanskymigrantes venezolanosOEA


  • Noticias relacionadas

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
      octubre 3, 2025
    • «Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
      octubre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
septiembre 17, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
septiembre 10, 2025
Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda