• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Smolansky propone en la OEA crear tarjeta de identificación para migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Smolansky, migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2019

Colombia, Perú, Chile y Ecuador reúnen al 67,5% del total de los migrantes y refugiados venezolanos, es decir 2 millones 700 mil de total de 4 millones


Durante la 49 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) la comisión para Abordar la crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos en la Región presentó el informe en el que se expone la grave situación que vive la región ante la llegada masiva de venezolanos que huyen de la debacle en la que está sumida la nación.

El coordinador de la comisión, David Smolansky, recordó que a la fecha hay 4 millones de migrantes en la región y advirtió que este año podría cerrar con una cifra más alta si no hay una solución política, económica y social en Venezuela.

*Lea también: 95% de migrantes venezolanos en Perú tienen intención de quedarse

De acuerdo con el informe, «de no haber una solución política, económica y social al corto plazo en Venezuela», se estima que para finales del 2019 habrán salido entre 5,3 millones y 5,7 millones de migrantes y refugiados venezolanos. Mientras que la cifra para 2020 estaría entre 7,5 millones y 8,2 millones de personas.

El funcionario designado por la Asamblea Nacional (AN) señaló que el flujo migratorio de venezolanos es el más grande de la región en toda la historia y el segundo más grande del mundo, superado por el de Siria, país que se han mantenido en guerra por más de ocho años.

Precisó que Colombia es el país que alberga al mayor número de venezolanos con un millón 300 mil, seguido de Perú (850.000), Chile (288.000), Ecuador (263.000), Brasil (168.300), Argentina (130.000), Panamá (94.400), Trinidad y Tobago (40.000), México (39.500), Guyana (36.400), República Dominicana (28.500), Costa Rica (25.700), Uruguay (8.600) y Paraguay (5.000).

Colombia, Perú, Chile y Ecuador reúnen al 67,5% del total de los migrantes y refugiados venezolanos, es decir 2 millones 700 mil de total de 4 millones.

Durante su intervención, explicó que en informe se plasma la muerte de 101 venezolanos que buscaban llegar a otros países por vías irregulares, muchos de ellos naufragados y en accidentes viales.

La comisión dejó sobre la mesa en la Asamblea de la OEA que finaliza el viernes 28 de junio la propuesta a los países de la región de que implementen la Declaración de Cartagena y ortoguen el estado de refugiados a los venezolanos.

Aunque reconoció que el mecanismo no es vinculante expresó su deseo porque el informe presentado impulse los debates para abordar su propuesta.

Al mismo tiempo, expuso que otra de las propuestas gestadas desde la comisión es una tarjeta de identidad regional que permita a los venezolanos el desplazamiento por la región.

Por otra parte, Smolansky expresó su preocupación porque la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anunció un plan de respuesta a la crisis que de 579.5 millones de dólares y hasta la fecha solo se han recaudado 158 millones, es decir el 21% de la cifra, asunto que afecta tanto a los migrantes como a los países receptores.

Post Views: 1.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Smolansky


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
      septiembre 17, 2025
    • Smolansky: Se hacen gestiones en el Congreso de EEUU en torno al TPS para venezolanos
      febrero 20, 2025
    • Maduro firmará decreto el #10Ene para iniciar proceso de reforma constitucional
      enero 8, 2025
    • Smolansky pide al Parlamento de Canadá reconocer a Edmundo González como presidente
      octubre 9, 2024
    • Smolansky desmiente a Petro: Levantamiento de sanciones no ha detenido la migración
      febrero 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»

También te puede interesar

Venezolanos en otras ciudades del mundo exigieron elecciones libres
febrero 4, 2024
Smolansky llamó a la diáspora a votar en las primarias «de forma masiva»
octubre 21, 2023
David Smolansky se suma al equipo de María Corina Machado
julio 16, 2023
David Smolansky anunció que ya no trabaja con la OEA
junio 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda