• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

SNTP denuncia cierre de tres estaciones de radio en el estado Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SNTP, Unión Radio Class 98.7 FM Conatel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 24, 2024

La ONG Espacio Público señaló que durante el año pasado se registró el cierre de 12 emisoras de radio que transmitían en señal abierta en siete estados del país y el Distrito Capital. Conatel alegó procesos administrativos o la extinción de la concesión en cada uno de estos procesos


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este sábado 24 de febrero el cierre de tres estaciones de radio en el estado Zulia, por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Según lo reportado por el SNTP, el organismo ordenó apagar los transmisores luego de una «revisión técnica administrativa». Las emisoras afectadas fueron Senda 96.1 FM, Mágica 93.3 FM y Clásicos 93.9 FM, todas ubicadas en Ciudad Ojeda.

#AlertaSNTP | 🚨Tres estaciones de radio fueron cerradas este #23Feb en #CiudadOjeda, estado #Zulia: Senda 96.1 FM, Mágica 93.3 FM y Clásicos 93.9 FM.
Una comisión de #Conatel que visita el estado, les ordenó apagar los transmisores luego de una «revisión administrativa técnica».

— SNTP (@sntpvenezuela) February 24, 2024

Este no es el primer cierre de emisoras o programas radiales durante el mes de febrero. A inicios de mes, la Gobernación del estado Falcón ordenó la salida del aire del programa institucional «Alcaldía al Día», transmitido durante dos años por La Kalle 89.9 FM, que ofrecía información de la gestión del alcalde opositor Harol Dávila.

La Alcaldía del municipio Falcón aseguró, en una nota de prensa, que la Gobernación giró instrucciones a otras estaciones radiales para que no transmitieran este programa.

*Lea también: ¿Cómo Fe y Alegría ha impulsado procesos educativos a través de la radio?

La ONG Espacio Público señaló que durante el año pasado se registró el cierre de 12 emisoras radiales que transmitían en señal abierta en siete estados del país y el Distrito Capital. Conatel alegó procesos administrativos o la extinción de la concesión en cada uno de estos procesos.

Incluso se registró el decomiso de todos los equipos de transmisión en algunas de estas radios, con apoyo de efectivos de la Fuerza Armada Nacional. El caso más emblemático de 2023 fue el cierre de la emisora más antigua del país, Radio Caracas Radio (RCR), perteneciente a las empresas del Grupo 1BC, que apagó sus transmisiones vía web debido a la imposibilidad de mantener económicamente sus operaciones.

Post Views: 3.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de EmisorasEspacio PúblicoEstado ZuliaSNTP


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
      noviembre 6, 2025
    • Periodista Joan Camargo «recuperó su libertad» tras cinco días desaparecido
      noviembre 4, 2025
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades dar información de su paradero
      noviembre 4, 2025
    • SNTP y familia del periodista Joan Camargo exigen apoyo para conocer su paradero
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo
octubre 29, 2025
SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García de cárcel en Trujillo a Yare II
octubre 24, 2025
SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
octubre 17, 2025
SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda