• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

SNTP denuncia confiscación del derecho al salario en medios de comunicación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Periodistas Relatoría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2018

El SNTP alerta sobre las consecuencias que sufren los trabajadores de ambos diarios y otros 14 casos de despidos y cierre de medios luego del anuncio del aumento del salario mínimo en más de 3.000 %


 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechaza y denuncia la ilegal confiscación del derecho al salario que pretende hacer tanto el diario El Universal como Últimas Noticias, en perjuicio de sus trabajadores.

El miércoles 22 de agosto durante la habitual reunión de cierre que convoca a los editores del periódico, el Jefe de Información de El Universal comunicó que, de acuerdo con el criterio de Consultoría Jurídica, el periódico calificaba para recibir el subsidio del salario mínimo, por lo que todos los trabajadores debían inscribirse en el Sistema Patria y sacarse el carnet del mismo nombre.

Durante la reunión, celebrada en una sala aledaña a la redacción, alguno de los editores le reclamó a la Jefatura de Información por el despropósito que estaba planteando y advirtieron que se reservaban las acciones de protesta por lo que consideran un acto discriminatorio y un atropello.

Esta denuncia fue hecha por el SNTP en su cuenta en Twitter @sntpvenezuela el 29 de agosto pasado, luego de verificar con cuatro fuentes distintas lo que se terminó publicando. En ese momento se omitieron los detalles, sin embargo, frente a una nota mal intencionada y anónima que publicó El Universal el viernes 31 de agosto en la que pretendió desmentir lo escrito sobre esa reunión, el SNTP narró los hechos tal como ocurrieron.

El caso de El Universal es solo uno de los 14 casos de afectación de derechos que ha documentado el SNTP luego de los más recientes anuncios económicos y que seguirá documentado a través de la etiqueta #NoHayMediosSoberanos. Hay reporte de cierres, de despidos, de contratación por honorarios profesionales, entre otros.

Últimas Noticias no asume el pago completo del salario  

Este viernes, la vicepresidencia de Recursos Humanos del diario Últimas Noticias informó a sus trabajadores, vía correo electrónico, que no asumirá el pago completo del nuevo salario mínimo por lo que los obliga a registrarse en el Sistema Patria para hacer uso del “monedero virtual”, en el cual el Gobierno les depositaría lo que el periódico no está dispuesto a pagar.

“Todos los empleados debieron recibir hoy en su monedero Patria el monto correspondiente al diferencial de una semana, es decir BsS 1.800, menos su sueldo mensual anterior entre 4”, señala el correo. “Para acceder al monedero Patria el empleado debe estar registrado en el sistema https://patria.org.ve”, agrega el texto.

El SNTP condena estas prácticas que son arbitrarias y obligan a los trabajadores a formar parte de un mecanismo partidista. Alerta además que la única condición para percibir salario es haber ofrecido un servicio en los términos planteados en el contrato suscrito para ese fin.

Post Views: 2.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medios de comunicaciónSalario mínimoSNTP


  • Noticias relacionadas

    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
      octubre 17, 2025
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
      octubre 14, 2025
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
      septiembre 11, 2025
    • Televisora del Táchira suspende «parcialmente» sus operaciones por problemas económicos
      agosto 30, 2025
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

CNP y SNTP denuncian que Plan República obstaculiza cobertura informativa este #27Jul
julio 27, 2025
SNTP denuncia que periodista Carlos Marcano cumple dos meses detenido
julio 24, 2025
Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: «Lo único que hizo fue informar»
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda