• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SNTP denuncia que el Plan República impide cobertura periodística del referendo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2023

Detención de periodistas, limitaciones de acceso y prohibición de registro videográfico en los centros de votación son algunas de la irregularidades reportadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). La organización Foro Penal también denunció una incidencia ocurrida en Nueva Esparta con Alfredo Díaz, exgobernador de la entidad, quien fue detenido por tomarle una foto a la papeleta de la consulta


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este domingo 3 de diciembre que funcionarios del Plan República han impidido la cobertura periodística del referendo sobre el Esequibo, a medios independientes, en varios estados del país; entre ellos Aragua, Yaracuy y Cojedes.

Detención de periodistas y prohibición de acceso y de registro videográfico en los centros de votación son algunas de la irregularidades reportadas por la organización, a través de su cuenta en X (antes Twitter).

La SNTP informó que Eduardo Viloria, corresponsal del Diario Los Andes en el estado Trujillo, fue llevado a un comando de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) luego de que los funcionarios castrenses le impidieran tomar fotos en el centro de votación escuela Francisco Arévalo, ubicada del municipio Rangel Rangel.

«Le quitaron su credencial del CNE (Consejo Nacional Electoral) y se lo llevaron.  En la PNB le devolvieron la credencial y le ofrecieron disculpas», detalló el SNTP.

*Lea también: Votantes a cuentagotas y desconocimiento sobre preguntas marcaron la mañana de este #3Dic

En Aragua y Yaracuy los funcionarios también ordenaron borrar el material gráfico realizado por los periodistas de El Periodiquito y Qué Pasa Venezuela.

«A David Marcano, periodista de El Periodiquito, el Plan República le mandó a borrar las fotos que tomó durante la cobertura del referendo en el centro de votación ubicado en la UE Las Delicias», publicó en X la asociación de prensa.

#AlertaSNTP | Funcionarios policiales y un teniente de la FANB le impidieron al periodista de @QPEV_ , Ricardo Tarazona, hacer vídeos de las afueras del centro de votación ubicado en la U. E Cecilio Acosta, municipio San Felipe, en #Yaracuy #03Dic #ReferendoConsultivo
Vea 📹 pic.twitter.com/gP41rfBK3T

— SNTP (@sntpvenezuela) December 3, 2023

Caracas y Cojedes, sin periodistas en los centros

En Caracas y Cojedes fueron varios los representantes de los medios a los que se les limitó la cobertura. En Tinaquillo se prohibió el acceso de los periodistas de Globovisión, Televen, VTV, Venevisión, Qué Pasa en Venezuela, Unión Radio, Notitarde y Mango Noticias al centro de votación escuela Ligia Cadenas Alvarado.

Mientras que para la votación del exgobernador de Miranda Henrique Capriles, los profesionales de la información apostados en la unidad educativa Santo Tomás de Villanueva, en Caracas, fueron desalojados.

#AlertaSNTP | Previo a la votación del dirigente político Henrique Capriles, los periodistas de distintos medios de comunicación fueron sacados de la UE Santo Tomás de Villanueva, en #Caracas.#ReferendoConsultivo #1Dic pic.twitter.com/ubASKuGGFU

— SNTP (@sntpvenezuela) December 3, 2023

Detenido por fotografiar la papeleta

El político Alfredo Díaz, exgobernador del estado Nueva Esparta, fue detenido en horas de la mañana por fotografiar la papeleta electoral, aunque esta acción no es considerada como un delito electoral, sino más bien como una incidencia.

Díaz votó en la unidad educativa Antonio María Martínez, ubicada en Porlamar.

Pasadas las 3:30 pm, Gonzalo Himiob, vicepresidente de la organización Foro Penal, informó que el exgobernador había sido liberado.

#3 Dic 3:45 p.m. Exgobernador de #NuevaEsparta Alfredo Díaz ya fue liberado. Confirma nuestro coordinador del @ForoPenal en dicho estado, Pedro Arévalo.

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) December 3, 2023

Post Views: 3.389
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plan RepúblicaReferendo sobre el EsequiboSNTP


  • Noticias relacionadas

    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
      agosto 28, 2025
    • Padrino López denuncia que «avión de inteligencia» de EEUU violó espacio venezolano
      julio 27, 2025
    • CNP y SNTP denuncian que Plan República obstaculiza cobertura informativa este #27Jul
      julio 27, 2025
    • SNTP denuncia que periodista Carlos Marcano cumple dos meses detenido
      julio 24, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: «Lo único que hizo fue informar»
julio 17, 2025
Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
julio 8, 2025
CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
julio 6, 2025
Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda