• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

SNTP denuncia que alcabalas impiden a periodistas cubrir protesta en Sidor



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta Sidor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2023

Los periodistas, a través del SNTP, denunciaron que las autoridades en Bolívar quieren impedir que cubran la protesta de Sidor. Destacan que en carro no pueden llegar por la cantidad de alcabalas que hay antes de llegar al punto, por lo que tienen que caminar por una «trocha boscosa» para alcanzar el sitio de manifestación


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció en Twitter este viernes 13 de enero que funcionarios de varios cuerpos de seguridad en el estado Bolívar buscan impedir la cobertura de la protesta protagonizada por los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), que ya llevan cinco días exigiendo mejores reivindicaciones salariales.

Refiere que hay al menos seis alcabalas de la Guardia Nacional (GN), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la policía del estado Bolívar antes de llegar al lugar de la protesta, haciendo difícil a los comunicadores sociales poder alcanzar la zona. Por ello, se han visto obligados a tomar una «trocha boscosa» que solo se puede tomar a pie.

También, el anuncio por parte de la gobernación de Bolívar de que no habrá despacho de gasolina en los municipios Caroní y Piar, tienen repercusión directa en los sectores priorizados (como los medios). En ese sentido, el SNTP advirtió que es una forma de limitar el ejercicio del derecho a la información y a la libertad de expresión; trabajo que los periodistas buscan materializar.

*Lea también: Protestas en Sidor: directiva responde con despidos y persecución

El SNTP recordó que la protesta en Sidor, que empezó el 9 de enero, obedece al reclamo de los trabajadores que piden un aumento salarial en dólares; que se les paguen todos los bonos que les deben y que se ejecute el reenganche de todos aquellos que fueron desincorporados desde marzo de 2020.

Declaró que el jueves 12, las autoridades detuvieron al menos a nueve personas durante el cuarto día de manifestaciones, entre ellas a empleados de Sidor que han llevado agua y comida para la movilización. El sindicato exige la liberación inmediata de estas personas y que se respeten sus derechos.

Lo que ocurrió en la protesta de Sidor generó otros focos de manifestaciones en varios puntos de Puerto Ordaz.

#AlertaSNTP | Al menos seis alcabalas integradas por efectivos de la GNB, Policía Nacional y Policía del estado #Bolívar impiden el acceso a los periodistas que cubren la protesta de los trabajadores en el portón IV de #Sidor. #13Ene (foto @CarlosSuniagaG)🧵1/7 pic.twitter.com/N7D2QW3goC

— SNTP (@sntpvenezuela) January 13, 2023

La protesta en #Sidor inició el lunes #9Ene. Los trabajadores reclaman un aumento salarial en dólares, el pago de todos los bonos que han perdido y el reenganche de quienes fueron desincorporados de sus áreas desde el inicio de la pandemia por COVID-19 #13Jun 🧵3/7

— SNTP (@sntpvenezuela) January 13, 2023

Las detenciones arbitrarias por parte de las fuerzas represivas del Estado han generado focos de protesta y cierre de vías en otros puntos de #PuertoOrdaz. El gobierno regional informó que no habrá despacho de combustible en los municipios Caroní y Piar (foto @wruh19) #13Ene 5/7 pic.twitter.com/LopFxK4O76

— SNTP (@sntpvenezuela) January 13, 2023

El reclamo en #Sidor es la misma justicia que demandan todos los trabajadores venezolanos. El #SNTP reitera su exigencia de respeto al derecho a la protesta, salarios dignos, cese de la persecución, estabilidad laboral y discusión de contratos colectivos #13Ene 🧵7/7

— SNTP (@sntpvenezuela) January 13, 2023

La organización no gubernamental (ONG) Espacio Público registró en diciembre seis casos y ocho violaciones a la libertad de expresión. En su informe mensual detalló que la censura, el hostigamiento y la amenaza fueron los principales tipos de violaciones en el mes.

La ONG indicó que dos del total de los casos afectaron a medios de comunicación, dos a periodistas o reporteros, mientras que en otras dos oportunidades las víctimas fueron ciudadanos. Espacio Público señaló a instituciones del Estado de ser victimarias en tres casos, y en otro un cuerpo de seguridad.

Post Views: 2.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCVGEmpresas básicasorinocoSidor


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos y su familia a cárcel de Yare
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

También te puede interesar

Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico:...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda