• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SNTP denunció cierre de dos emisoras de radio en Portuguesa por parte de Conatel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

emisoras de radio Ciudad 286 Conatel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 24, 2025

Las emisoras cerradas por Conatel son Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM, que operaban en la ciudad de Biscucuy, estado Portuguesa


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y la ONG Espacio Público denunciaron el domingo 23 de febrero que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de dos emisoras de radio en Biscucuy, estado Portuguesa, durante el fin de semana.

A través de las redes sociales, el SNTP indicó que en las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM llegó una comisión de Conatel para llevar a cabo el cierre administrativo. En el procedimiento también decomisaron los equipos de ambas estaciones. Al parecer, en ninguno de los casos se dio a conocer cuáles fueron las causas para ejecutar la acción.

De acuerdo con la información difundida por el organismo gremial, en el caso de Stilos quedaron 12 personas sin empleo y dejaron fuera del aire a la emisora que tenía 15 años funcionando en la terminal de pasajeros de Biscucuy.

Los miembros de la comisión no informaron la razón de los cierres, según pudo constatar el SNTP.

En el caso de Stilos 93.1 FM, con sede en el terminal de pasajeros de Biscucuy, 12 trabajadores de la prensa se quedaron sin trabajo.

Esta emisora tenía 15 años de funcionamiento.

— SNTP (@sntpvenezuela) February 22, 2025

#DenunciaEP | La Comisión Nacional de Telecomunicaciones ordenó el #21feb el cierre de dos emisoras en el estado Portuguesa: Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM, las cuales salían al aire en Biscucuy, informó el portal Portuguesa Reporta a través de Instagram.

Una comisión del…

— Espacio Público (@espaciopublico) February 23, 2025

El pasado viernes 24 de enero, una comisión de Conatel se presentó en la emisora Criolla 100.7 FM, que salía al aire desde el 2020 en el estado Bolívar, para llevar a cabo su cierre administrativo.

La denuncia fue hecha por la organización no gubernamenta Espacio Público en sus redes sociales. De acuerdo con el reporte, durante la visita los funcionarios de Conatel incautaron el transmisor, una computadora y un CPU con el alegato de que la estación operaba bajo la clandestinidad.

*Lea también: Conatel ordena cierre de la emisora Victoria FM en Aragua

Un total de 67 violaciones a la libertad de expresión se registraron en Venezuela durante enero de 2025, informó Espacio Público, organización que vela por los derechos referidos a la libertad de expresión y de prensa.

La ONG detalló en su informe mensual, publicado este miércoles 05 de febrero, que al cierre de enero documentaron 38 casos que se tradujeron en 67 violaciones a la libertad de expresión, principalmente 27 actos de censura y 18 restricciones administrativas.

El documento señala que, en total, documentaron 27 víctimas, entre ellas: siete páginas o plataformas web, seis periodistas o reporteros, cinco ciudadanos, cinco particulares, dos medios de comunicación, un camarógrafo o técnico y un trabajador público.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de EmisorasConatelLibertad de expresiónPortuguesaradio


  • Noticias relacionadas

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
      julio 4, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Gobernador de Portuguesa informa reapertura de paso, tras caída de puente La Trinidad
junio 26, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda