• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

SNTP: En lo que va de 2018 han cerrado 30 medios de comunicación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IPyS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2018

A juicio del SNTP, el cierre de medios en el contexto venezolano tiene como objetivo impedir la comunicación y circulación de la ideas y opiniones


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció que en lo que va de 2018 han cerrado 30 medios de comunicación en todo el país, debido a las restricciones económicas y de insumos.

En el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la institución detalló que entre 2013 y 2018 han cerrado 115 medios, entre periódicos, televisoras y radios. El mayor cierre se registró el año pasado, cuando el SNTP contabilizó el cierre de 59 medios.

De esas 115 empresas, 65 eran emisoras radiales, 41 eran periódicos en distintos formatos y nueve canales de televisión. Uno de los datos que se destaca es la situación de las radios en Barinas, pues tan solo en 2017, salieron del aire 43 de ellas en el estado.

El cese de operaciones de un medio de comunicación no sólo afecta a una empresa, sino que vulnera el derecho al trabajo de su personal y limita el derecho de las personas de buscar y recibir información», sentenció el Sindicato a través de las redes sociales.

A juicio del SNTP, el cierre de medios en el contexto venezolano tiene como objetivo impedir la comunicación y circulación de la ideas y opiniones, y favorece la consolidación de un «discurso único» impuesto desde el Gobierno.

Con ello, se trata de limitar los derechos universales a la libertad de expresión y de información. Además, se restringen los espacios de «debate público sobre la actuación de las autoridades venezolanas, lo que debilita el proceso de contraloría social».

«La libertad de expresión es un derecho humano, con los medios de comunicación cerrados, no tenemos información», afirmó el SNTP.

Post Views: 2.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medios de comunicaciónSNTP


  • Noticias relacionadas

    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
      octubre 17, 2025
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
      octubre 14, 2025
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
      septiembre 11, 2025
    • Televisora del Táchira suspende «parcialmente» sus operaciones por problemas económicos
      agosto 30, 2025
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

CNP y SNTP denuncian que Plan República obstaculiza cobertura informativa este #27Jul
julio 27, 2025
SNTP denuncia que periodista Carlos Marcano cumple dos meses detenido
julio 24, 2025
Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: «Lo único que hizo fue informar»
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda