• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SNTP: En lo que va de 2018 han cerrado 30 medios de comunicación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IPyS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2018

A juicio del SNTP, el cierre de medios en el contexto venezolano tiene como objetivo impedir la comunicación y circulación de la ideas y opiniones


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció que en lo que va de 2018 han cerrado 30 medios de comunicación en todo el país, debido a las restricciones económicas y de insumos.

En el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la institución detalló que entre 2013 y 2018 han cerrado 115 medios, entre periódicos, televisoras y radios. El mayor cierre se registró el año pasado, cuando el SNTP contabilizó el cierre de 59 medios.

De esas 115 empresas, 65 eran emisoras radiales, 41 eran periódicos en distintos formatos y nueve canales de televisión. Uno de los datos que se destaca es la situación de las radios en Barinas, pues tan solo en 2017, salieron del aire 43 de ellas en el estado.

El cese de operaciones de un medio de comunicación no sólo afecta a una empresa, sino que vulnera el derecho al trabajo de su personal y limita el derecho de las personas de buscar y recibir información», sentenció el Sindicato a través de las redes sociales.

A juicio del SNTP, el cierre de medios en el contexto venezolano tiene como objetivo impedir la comunicación y circulación de la ideas y opiniones, y favorece la consolidación de un «discurso único» impuesto desde el Gobierno.

Con ello, se trata de limitar los derechos universales a la libertad de expresión y de información. Además, se restringen los espacios de «debate público sobre la actuación de las autoridades venezolanas, lo que debilita el proceso de contraloría social».

«La libertad de expresión es un derecho humano, con los medios de comunicación cerrados, no tenemos información», afirmó el SNTP.

Post Views: 2.693
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medios de comunicaciónSNTP


  • Noticias relacionadas

    • CNP y SNTP denuncian que Plan República obstaculiza cobertura informativa este #27Jul
      julio 27, 2025
    • SNTP denuncia que periodista Carlos Marcano cumple dos meses detenido
      julio 24, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: «Lo único que hizo fue informar»
      julio 17, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago

También te puede interesar

CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
julio 6, 2025
Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
julio 4, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
Periodista José Gregorio Camero será trasladado a la cárcel de Tocorón, denuncia SNTP
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine,...
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda