• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

SNTP exige políticas públicas que promuevan la pluralidad en medios de comunicación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SNTP - Roland Carreño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2024

El SNTP que en el primer cuatrimestre de 2023 se documentaron 51 casos considerados violatorios a la libertad de expresión. Pide entonces que haya políticas públicas que permitan la pluralidad en los medios


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exigió este viernes 3 de mayo –Día Mundial de la Libertad de Prensa– que en Venezuela existan políticas públicas que promuevan la libre circulación de ideas y se facilite la pluralidad en los medios de comunicación, así como más acceso a la información y a la protección de los trabajadores de la prensa.

A través de un comunicado, el SNTP advirtió que la libertad de prensa en Venezuela está «bajo ataque y sufre las consecuencias de una política pública dedicada a silenciar y perseguir las voces y contenidos críticos», donde alertó que elementos como las dificultades para el acceso a la información, el miedo, el uso de la ley para castigar la disidencia, y la autocensura, debilita más el ecosistema de medios que aún queda en el país.

En ese sentido, reportó que en el primer cuatrimestre de 2023 se documentaron 51 casos considerados violatorios a la libertad de expresión en 18 entidades del país, siendo el Distrito Capital donde más se evidenciaron.

Además, indicó que al menos 11 estaciones de radio fueron cerradas en seis estados: Zulia (3), Bolívar (2), Lara (2), Portuguesa (2), Carabobo (1) y Trujillo (1). Ya, entre los años 2022 y 2023, habían sido clausuradas otras 104 emisoras; siguendo un «patrón» que consiste en omisión o falta de respuesta por parte de Conatel para la renovación de las concesiones. En ese sentido, más del 80% de las radios en todo el territorio nacional tienen la misma vencida.

*Lea también: Espacio Público: Censura en las regiones crece mientras disminuyen los medios venezolanos

El SNTP también documentó 17 agresiones contra periodistas y trabajadores de la prensa, promediando en el primer cuatrimestre entre cuatro y cinco. «En algunos casos, estas amenazas incluyeron la coacción para obligar a reporteros a borrar material de sus equipos y la interceptación de
comunicaciones privadas», refiere el texto y advierte que estas acciones tienen a generar un efecto de autocensura en los trabajadores de la prensa.

 

Post Views: 1.780
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día Mundial de la Libertad de PrensaLibertad de expresiónSNTP


  • Noticias relacionadas

    • Periodista Joan Camargo «recuperó su libertad» tras cinco días desaparecido
      noviembre 4, 2025
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades dar información de su paradero
      noviembre 4, 2025
    • SNTP y familia del periodista Joan Camargo exigen apoyo para conocer su paradero
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
      octubre 30, 2025
    • SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García de cárcel en Trujillo a Yare II
octubre 24, 2025
SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
octubre 17, 2025
SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
octubre 14, 2025
Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda