• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

SNTP rechazó prohibición de ingreso a los medios al Palacio Federal Legislativo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marco-Ruiz-index
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2019

El director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, reiteró que con la prohibición a los medios de comunicación se afecta a la sociedad venezolana


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechazó nuevamente la prohibición de la Guardias Nacional a los medios de comunicación e impedir su acceso al Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional.

El 28 de mayo se le impidió por quinta vez a los medios ingresar al Palacio Federal y realizar la cobertura de las sesiones ordinarias de la AN, «en las que se les niega a los trabajadores de la prensa ingresar a hacer la cobertura de un hecho público», aseveró Marco Ruiz, secretario general del SNTP.

Negar la posibilidad de que los colegas puedan estar como habitualmente se ha hecho, dentro del hemiciclo, es sin dudas una violación al derecho a la información, libertad de expresión y del trabajo, destacó.

Junto a representantes del Colegio Nacional de Periodistas y de la ONG Espacio Público, Ruiz señaló que no se está reclamando un privilegio, «hemos venido a reclamar un derecho para todas las personas».

“El reglamento (de Interior y Justicia de la Asamblea Nacional) establece que las sesiones son de carácter público y los artículos 57 y 58 (de la Constitución) garantizan los derechos de los ciudadanos a recibir información de manera oportuna y es responsabilidad de los periodistas ser testigos del hecho que están reportando”, reiteró.

Está previsto que Espacio Público, el CNP y SNTP puedan ingresar al Palacio cuando culmine la sesión ordinaria del 28 de mayo, para entregar una comunicación y conversar con el mayor Leonardo Malaguera Hernández sobre el cese del impedimento de ingresar al Palacio Federal Legislativo.

Casi 300 ataques a la libertad de expresión en los primero cinco meses de 2019 es parte del registro que lleva el SNTP. La desaparición forzosa y el hostigamiento de grupos de civiles armados son hechos que se repiten en contra de los periodistas, alertó Ruiz.

Por su parte, el director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, reiteró que con la prohibición a los medios de comunicación se afecta a la sociedad venezolana. «No es el acceso de los periodistas, es el acceso de la sociedad venezolana al Parlamento, a través de los periodistas los venezolanos tienen un relato directo de lo que ahí ocurre».

Destacó que estas denuncias también serán llevadas a la Relatoría especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Comisión de Naciones Unidas.

Medidas particulares

La vicepresidente de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional, María Beatriz Martínez, afirmó que debido a las reiteradas actuaciones de la GN al impedir el acceso a la prensa al Palacio Federal Legislativo, también acudirán ante la CIDH para solicitar medidas particulares de protección a favor de los periodistas que realizan la cobertura del parlamento venezolano.

La diputada indicó que en nombre de la junta directiva, que preside Juan Guaidó, se están haciendo «las diligencias para conseguir medidas de protección», pues esta negativa constituye una violación de los derechos de los periodistas «pero también de los ciudadanos y su derecho a estar informados de manera oportuna y veraz».

Post Views: 2.366
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalMedios de comunicaciónSNTP


  • Noticias relacionadas

    • SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo
      octubre 29, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García de cárcel en Trujillo a Yare II
      octubre 24, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón

También te puede interesar

Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
octubre 15, 2025
SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
octubre 14, 2025
AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando...
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda