• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sobre el intento de magnicidio, o lo que sea, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cilia Flores. Foto: El Diario de Coahuila
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 13, 2018

[email protected]


Estoy como obligado a decir algo en relación al incidente de la avenida Bolívar con Nicolás Maduro; estoy obligado debido a mi rutina de escribir por este medio sobre diversidad de temas; por lo que para los que me leen, parecería extraño mi silencio. Lo que pasa es que no deseo ni pensar sobre ese hecho rocambolesco, destemplado e incómodo, ya que mi cerebro y mi atención tienen otras prioridades de carácter “existencial” y de subsistencia.

Sin embargo, me atrevo a presentar lo que más me llama la atención al respecto; me refiero al hecho de que ese suceso debió causar la movilización de un repudio mayoritario en lo que respecta a la narrativa oficial del magnicidio; sin embargo, lo del 4 de agosto, para el país grandísimo que se agita en las colas de los bancos por un pírrico dinero en efectivo, ése que deambula humillado en las calles por la mala calidad de vida, ése que sale del trabajo cansado y frustrado, ése de las universidades vacías, ése de los campos secos y abandonados, para ese país, “ni fu ni fa” lo que le pasó a Maduro. A pesar del esforzado afán del gobierno por victimizarse y de su explicadera contradictoria, al pueblo mayoritario le ha importado un comino lo de ese día; sólo ha abundado los charrasquillos, chistes y las dudas inmensas (y con esto no afirmo que fue un montaje, para no caer en lo que caí con Oscar Pérez, que lo consideraba un laboratorio del régimen, hasta que vi su martirio).

Definitivamente, el pueblo está subsumido en su cotidianidad de sobrevivencia. La anomia social no se altera, ni siquiera con un intento de homicidio sobre el jefe de Estado, tal como lo formula el régimen. ¿Cómo es posible que un gobierno amenazado y un presidente en la mira asesina, que acaba de ganar una reelección, según él, por una mayoría aplastante, y que constantemente envía por el carnet de la patria ese dinero tipo limosna que incrementa la inflación, pero que logra que algunos estén atados a la pretina de su pantalón por una especie de agradecimiento patológico, no haya generado un repudio gigantesco ante tales ataques; no haya generado una furia indignada de todo un país sobre los posibles participantes y promotores de la acción homicida.

El país debió haberse paralizado en marchas que inundaran las avenidas, en tomas de plazas, en algarabía, cohetes y cornetazos de vehículos porque el amado presidente se salvó de la intriga nacional e internacional; pero no ha sido así; solo impera la indiferencia, el escepticismo

* Lea también: Fuegos Artificiales, por Wilfredo Mora Graterol

Entonces, queda evidenciado que este gobierno no tiene calle que lo ame, no tiene pueblo que lo quiera, no tiene ni quien lo llore. Entonces, con qué nación unida va a contar este gobierno para enfrentar amenazas tipo invasión. El pueblo venezolano es indiferente ante los avatares, agresiones, peligros y escaramuzas que según Maduro, él sortea todos los días.

A fin de cuentas, al pueblo no le inquieta más nada que no sea su sobrevivencia; ese pueblo que sufre no está pendiente ni de complots ni de complotados; su única angustia radica en qué va a comer hoy, mañana y pasado mañana. A ese pueblo no lo sorprende nada, no lo inquieta más nada sino el pasar de los días sin comida, sin medicina, sin transporte, sin servicios públicos, sin paz. La inmovilidad política no sólo es una pesada losa sobre la tumba de la dirigencia opositora; también hunde al gobierno de menos credibilidad que ha existido desde Páez.

 

Post Views: 3.228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
      septiembre 5, 2025
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
      septiembre 5, 2025
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras la eliminación del TPS?
    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 4, 2025
Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
septiembre 4, 2025
Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
septiembre 4, 2025
El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras...
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda