• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sobre la entrada de Piar al Panteón, no lo hagan falseando la historia, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día de la Bandera panteón nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 9, 2022

Mail: [email protected]


Son necesarias ciertas reflexiones cuando un poder oprobioso contamina con su pensamiento único el ideario comprendido en la memoria histórica de una sociedad; porque, así como hay el dominio por la represión y el dominio por el chantaje de las necesidades básica, también hay el dominio del presente a través del pasado, y así el futuro seguirá siendo un calabozo.

Con este planteamiento, hago referencia al acto que presidió Nicolás Maduro sobre el traslado de los restos simbólicos del general en jefe Manuel Piar al Panteón Nacional, una actividad enmarcada en la conmemoración de los 248 años del natalicio del héroe de la batalla de San Félix.  Lo que cuestiono es que en dicha ceremonia se agregó una fraseología que, a punta de eso, de frases, intentó quitarle al Libertador toda responsabilidad en lo que respecta al fusilamiento de aquel héroe.  Y caramba, sobre eso hay suficiente documentación de que lamentablemente para Piar, con su muerte Bolívar le dio una estocada a esa crónica disputa sobre el liderazgo en la conducción de la guerra.

Lea también: Yo solo pasaba por ahí, por Omar Pineda

Simón Bolívar fue enemigo de cualquier actor político o militar que estimulara lo que se denominaba “guerra de colores”, que tuvo por cierto como principal representante al demonio de José Tomás Boves.  Esta preocupación lo llevó a establecer muros de contención ante las violentas fuerzas sociales de una mayoría popular que dominaba el campo de batalla; y en ese sentido, asumió enfrentar cualquier liderazgo que estimulara o insuflara a la pardocracia o que promoviera el camino sin retorno a la misma situación de revuelta antiblanca, como la que jefaturó Boves.

En lo que concierne al general Piar, éste consideró que su carisma y su talento militar innegable lo hacía merecedor a una mayor altura en la conducción de la guerra, y se fueron tejiendo situaciones de imprudencia en las cuales cayó el curazoleño al plantear que su condición de pardo frenaba sus merecidas aspiraciones. Todo eso fue generando en el seno del ejército una hoya de presión de luchas intestinas a punto de estallar.

Pues claro que el Libertador hizo un esfuerzo para evitar más confrontaciones, y le escribió a un ya alzado Piar lo siguiente: “General Piar: Prefiero un combate a muerte con los españoles, a estos disgustos(…) Si nos dividimos, si nos anarquizamos; si nos destrozamos mutuamente, acabaremos con las Filas Republicanas, haremos fuertes a la de los Godos y triunfará España”.

Desgraciadamente para Piar, su rebeldía prosiguió. Esto obliga al Libertador a tomar una decisión severísima, y el 5 de agoto de 1817 emite un manifiesto condenatorio:

Ciudadanos:

…Yo denuncio a la faz de la nación el crimen más atroz que ha podido cometer un hombre contra la sociedad, el gobierno y la patria. El General Piar es el autor execrable de este fatal delito. Colmado de los honores supremos de la milicia, de la consideración pública y de la confianza del Gobierno, nada quedaba a este ciudadano a que aspirar sino a la gloria de titularse bienhechor de la República. ¡Con qué horror, pues, oiréis que este hombre tan favorecido de la fortuna haya pretendido sumergiros en el piélago espantoso de la anarquía! Sí, venezolanos, el General Piar ha formado una conjuración destructora del sistema de igualdad, libertad e independencia.

Eso por supuesto no desmerita a Piar ocupar un lugar en el Panteón Nacional, y no le quita a mi criterio grandeza a Bolívar. Así es la guerra, así es la política y así es la lucha por el poder.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 3.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
septiembre 3, 2025
Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
septiembre 3, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda