Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez

X: @valenntinus
«Acercarse al arte te cambia la vida,
la manera de ver las cosas
y cómo se vive». Ella Fontanals-Cisneros.
El pasado 7 de septiembre se realizó en la Galería Freites de Caracas un encuentro con Ella Fontanals-Cisneros, coleccionista de arte y presidenta de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO), dedicada a la promoción y apoyo de arte y artistas latinoamericanos contemporáneos.
La cita, moderada por la investigadora de arte Anny Bello, tenía como propósito conocer –de su propia voz– su trayectoria y reflexiones; también compartir sus conocimientos y convicciones sobre el coleccionismo de arte; el papel de las galerías, instituciones de arte y el mecenazgo en la actualidad; y los roles o tareas que deben incorporar los artistas a su trabajo.
Ella Fontanals-Cisneros nació en Cuba, en 1944. Tras la llegada de la Revolución Cubana, en 1959, emigró a Venezuela con su familia. Actualmente residen en Estados Unidos. Además de coleccionista es filántropa y empresaria. Su colección está conformada, en su mayoría, por arte y diseño contemporáneo y arte latinoamericano. En 2002 fundó la CIFO. Ha sido reconocida con el Premio Visionary del Museo de Arte y Diseño, en 2007, y un año más tarde, con el Women Together de las Naciones Unidas.
Del encuentro con Fontanals-Cisneros me quedo con varias afirmaciones y recomendaciones –además del ambiente, verbo, tono y formas de la cita–: «El arte también refleja mucho tu vida cotidiana, lo que pasa a tu alrededor»; «Los artistas son los primeros que dan el paso para poder enseñar las carencias o las virtudes que tenemos»; «A los coleccionistas jóvenes les recomiendo comprar artistas de su generación, porque pueden seguir al artista, crecer y aprender de él»; «El coleccionista no es el que compra arte, es el que aprende del arte»; «El arte es un negocio. Queremos ser muy altruistas y pensar que el arte va más allá del dinero y no es verdad. El arte es un comercio, como cualquier otro»; y «En la vida lo único seguro es que vamos a cambiar día a día, minuto a minuto».
También me quedo con el símil de dos momentos de la tertulia: la anécdota de su motivación para exhibir parte de su colección en Cuba, en 2012: saber que los estudiantes de Artes en la isla estudiaban con fotos de libros y que nunca habían visto, en físico, obras de artistas contemporáneos internacionales; y con la escena y la posibilidad que dio como respuesta a un joven, quien le pidió durante el encuentro en la Freites considerar donar «1/3» de su colección personal a los museos de Venezuela, cuando la «situación actual» de estos mejore, «cambie» –Fontanals-Cisneros está evaluando la donación a España y la subasta de algunas de las piezas de su colección, que es otra a la de la CIFO.
Valentina Rodríguez es licenciada en comunicación social y magíster en arte contemporáneo.
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo