• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sobre la unidad nacional (1), por Frank Payares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marcha opositora. Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 23, 2018

Autor: Frank E. Payares M.


Hasta hace muy poco hablé de “la oposición”, casi como reconociendo una estructura, política, dirigencia y posturas uniformes frente y contra al Gobierno. Lo hice porque así interpretaba a la MUD y así reconozco los esfuerzos de los partidos y líderes que la integraban; así reconozco sus exposiciones a un régimen que no se detenía, ni se detendrá, en penalizar, castigar, atropellar y eliminar la disidencia, tal como ocurre desde hace 100 años con toda dictadura, para sólo limitarme a los progenitores surgidos entre 1917 y 1918.

La MUD hizo esfuerzos para ser “la oposición” y, en algún momento lo logró y me convenció. Mi creencia estuvo respaldada por ese esfuerzo. Por eso, como muchos, sugería propuestas, criticaba errores y hasta le exigía soluciones. Sin percatarme había transformado a la MUD en un Mesías colectivo; en una creencia que superaba el terrible drama de un Mesías individual que ha copado nuestra historia republicana con crueldad, atraso y miseria; que en lugar de conducirnos por el desierto o cruzar El Jordán, nos encerraba y encierra, condenándonos en nuestro propio Paraíso pero transformado en Infierno.

Pero, un día me percaté que “la oposición” no existía, al menos no como yo lo creía: una propuesta de país; de un sistema político social, económico y nacional»

La MUD era, en mi creencia, una aspiración natural y legítima, por lo demás, de unos partidos que, también legítimamente, pelean más entre sí tratando de mantener la hegemonía de unos sobre otros, que produciendo estrategias o propuestas políticas o formas de organizaciones y articulaciones con la sociedad y sus naturales organizaciones.

Asistí a marchas, inhalé volúmenes de gases de lacrimógenas; corrí delante de militares; ayudé y convencí a otros y, aunque nunca compartí ni creí que de esas marchas sacaríamos a los dictadores, viví en medio de la ilusión que la dictadura tenía los días contados porque la gente estaba ávida en la calle y, sobre todo, porque deseaba que la dirigencia, en un momento mágico sacaría, cuál Melquíades macondiano, una estrategia política y por arte de esa magia, al día siguiente seríamos libres. Si esa ilusión no fue la que me vendieron, entonces yo me equivoqué y terminé comprándola. Si no me hicieron creer que la dictadura caería y los atajos tomados eran la ilusión, entonces fui yo el que me equivoqué y compré esa idea.

Hoy quiero rectificar frente a mí e iniciar la búsqueda de mi propia Libertad y, si en algo sirve esto, no he dejado de tener esperanza, ahora es mayor y me agradaría hacerlo junto con millones de venezolanos que aún crean en la Libertad y la Democracia. Sé que nadie lo hará por mí y mucho menos que lo haré solo. Seguiré respetando a los partidos porque son necesarios. Pero reflexionaré sobre la Unidad, apenas sugiero una regla: jugar limpio y remar al puerto de la Democracia, la Constitución y la Libertad.

Post Views: 2.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frank PayaresOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
      septiembre 13, 2025
    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS

También te puede interesar

Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
septiembre 12, 2025
La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda