• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sobre las primarias de la única oposición, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un adulto mayor ejerce su voto en las elecciones primarias de la oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 30, 2023

Email: [email protected]


La realización el pasado domingo 22 de octubre de la elección primaria del candidato opositor que se enfrentará a Maduro el próximo año nos deja algunas inquietudes que se contextualizan con agudeza en este país bizarro que es Venezuela.

El comentario de inicio merece centrarse sobre la actual reacción del régimen ante lo que acaba de pasar. Yo no sé por qué algunos se escandalizan o se sorprenden, pero lo que están haciendo los de Maduro, que es en primer lugar descalificar y minimizar lo que pasó, es normal en un régimen cuya política de Estado es el embuste y la manipulación, además de pretender judicializar las primarias, amenazar, perseguir y cuidado si hasta encarcelar; todo eso es normal en dictadura así se disfrace de demócrata y que hace elecciones piches, pero elecciones dicen los del régimen.

¿Los compañeros que diseñaron, impulsaron y participaron en este proceso de primarias, que en dictadura es “subversivo”, aspiraban a que esto que acaba de pasar no sería respondido con arrechera por el régimen, el cual utilizaría todas sus herramientas represivas y simiescas para responder el golpe que la Venezuela que quiere desalojar del poder a Maduro le dio el pasado domingo 22? ¿Creían los negociadores opositores, la ganadora María Corina, la Plataforma Unitaria y demás que los acuerdos de Barbados iban a proteger el hecho ciudadano y cívico de lucha contra la dictadura realizado ese domingo?

Si no estaban o están preparados para esto y para cosas peores del régimen, pues o son ingenuos, o son cándidas palomas o están “meando fuera del perol”, o simplemente no se han enterado de que vivimos en dictadura.

En Venezuela se está en dictadura del siglo XXI, así no quieran muchos en este país entender, así no les importe a los gringos que han errado y siguen errando sobre Venezuela y ahora parecen desesperados en eso de que Maduro les dé petróleo ante una Europa y un medio oriente incendiado, y así no lo entienda también esa misma Europa boba y ñoña ante dictadores de todo pelaje y que también esta ansiosa de petróleo y de gas mientras el mundo se le quema por arriba y por abajo.

Maduro y su combo no pasarán las primarias y no habilitarán a María Corina, y lo hacen por que lo pueden hacer, lo quieren hacer y por qué simplemente no son demócratas. A Barbados en este momento el régimen se lo está pasando por el forro. ¿Qué hará Gringolandia? Pues no sé; ya ellos negocian solitos con Maduro. Lo importante es qué vamos a hacer nosotros.

Nos falta un año para las elecciones; en tal sentido, no queda otra que el deseo de cambio, que se está demostrando que está vivito y coleando, no se vuelva a encerrar en las casas y en los apartamentos; no se vuelva a arrinconar en los barrios esperando el bono y la bolsa del Clap. Ese deseo de cambio que se quede en las calles movilizándose, organizándose, preparándose, resistiendo, haciendo las cosas con inteligencia, pero con entusiasmo y vigor. “A ponernos las alpargatas por que lo que viene es joropo”. Lo cierto es que la fiera está herida y enseña sus colmillos mientas se lame la llaga.

Sobre la ganadora, expreso aquí que no voté por ella porque nunca me ha convencido su mentalidad y su estilo mesiánico (estoy hipercurado contra los mesías y héroes homéricos), pero María Corina ganó y a palo dejando atrás un rastro de reflexiones que deben ser tomadas por una clase política tradicional y convencional de la oposición venezolana que ahorita está viviendo sus momentos más oscuros. Acompañaré su candidatura y su liderazgo como lo deben hacer millones de venezolanos, y ojalá que mantenga su audacia y su habilidad comunicacional, pero también que comience a adecuar esos elementos para ese país que en muchas cosas es bien distinto al que votó en las primarias.

Espero que María Corina no se obnubile por esa victoria. Más allá de las plazas y de los estacionamientos donde se realizaron las votaciones primarias está una Venezuela que también merece el cambio y que sin ella no se podrá salir de Maduro y de su pandilla, y sin ella tampoco se podrá construir un país de bienestar.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.970
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpiniónPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
      septiembre 3, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
septiembre 2, 2025
Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
septiembre 2, 2025
La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
septiembre 1, 2025
De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda