• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sobre las ruinas de Venezuela, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunismo-pobreza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | julio 30, 2020

[email protected]


El que Venezuela sea un país en ruinas no es una opinión, es un hecho, o una multitud de hechos en todos los órdenes y categorías de la vida nacional. El que Venezuela haya sido arruinada en el siglo XXI, en medio de la bonanza petrolera más prolongada y caudalosa de la historia, tampoco es una opinión, es un hecho perfectamente verificable. Los escombros de la «industria petrolera» así lo confirman.

El que Venezuela tenga la oportunidad de salir de semejante abismo, y ser reconstruida desde sus cimientos, no es, en cambio, un hecho, sino una opinión o más bien una aspiración. No sabemos cuándo comenzará el futuro para nuestra patria, pero sí sabemos que la continuidad del presente no puede ser considerada un futuro digno y humano para su población. En realidad, es todo lo contrario.

Lo anterior conduce a una conclusión inexorable. Los responsables de la ruina económico-social, y de la ruindad política, de seguir controlando el poder, sólo producirán lo único que saben hacer: despotismo, depredación y envilecimiento.

En esas condiciones es absolutamente imposible ni siquiera la mera concepción de un futuro merecido para los venezolanos, o para ningún pueblo del mundo con activos históricos como el nuestro.

En el presente, el dilema para grandes mayorías es quedarse encerrada y morirse de hambre, o salir a la calle para ver cómo se puede sobrevivir, y morirse de coronavirus o de cualquiera de las otras pandemias previas que asolan a la población, incluyendo el hampa soberana. Si eso no es una catástrofe humanitaria en su máxima expresión, nada lo es.

*Lea también: Dos Discursos: Una Decisión, por Pedro Luis Echeverría

Y nada que suponga el favorecer, así sea por vía encubierta, el continuismo de la hegemonía es conveniente para el conjunto del país. Lo es para los mandoneros y sus carteles, entre los que figuran voceros que se declaran opositores pero que se benefician de los mandoneros, así como los benefician a ellos con una actitud de colaboracionismo, disfrazada de sentido común, de «prudencia» y hasta de patriotismo…

El oficialismo hace tiempo que dejó de ser rojo, para ser multicolor, y en esa policromía política y parasitaria destaca el verde del Tío Sam. En eso la ideología quedó sepultada en un pozo profundo, y sólo algo de retórica altisonante y repetitiva se ha mantenido, tanto para guardar ciertas formalidades, como para justificar el apoyo de tontos y de vivos, así como también para tratar de embrutecer a los venezolanos con mentiras que entorpecen la capacidad de razonar.

Ante un panorama tan desolador, ¿qué corresponde hacer? ¿Cruzarse de brazos, quedarse callado, y resignarse? Por supuesto que no. ¿Corresponde, entonces, aceptar la conseja de que «estoy es lo que hay» e intentar encontrar un refugio políticamente seguro y acaso bien remunerado? En otras palabras, venderse, para no decir otra palabra más certera. Por supuesto que no. Lo que corresponde es no seguir tapando el sol con un dedo, reconocer la realidad tal como es, llamar las cosas por su nombre y luchar en consecuencia.

Solo así la aspiración de que sobre las ruinas de Venezuela pueda reconstruirse el país, lograría adquirir viabilidad. Pasar de la teoría a la práctica. Irla convirtiendo en hechos constructivos, reales, efectivos.

Sobre las ruinas de Venezuela no es posible ni deseable insistir en restauraciones quiméricas. Pero si es posible y deseable que Venezuela entre en una etapa de renacimiento general, fundada en sus dimensiones afirmativas, que alcance a superar la catástrofe que se padece y a sortear las grandes dificultades que vendrán.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.211
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda