• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

¿Sobre qué legislan los parlamentos unicamerales en América Latina?, por Marino González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Sobre qué legislan los parlamentos unicamerales en América Latina?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marino J. González | @marinojgonzalez | junio 29, 2022

Twitter: @marinojgonzalez


Diez países de América Latina tienen parlamentos unicamerales (Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, y Venezuela). En algunos países se denominan «Asamblea Nacional», y en otros «Congreso». Es esperable que, vistas las difíciles circunstancias de América Latina, los parlamentos sean los contextos institucionales en los cuales se acuerden distintos tipos de decisiones que involucran a los representantes populares.

En estos tiempos de gran desarrollo digital, los parlamentos unicamerales podrían tener disponible información detallada sobre las decisiones que toman. Por ejemplo, si se quisiera saber las leyes que han sido aprobadas en lo que va del mes de junio de 2022, una forma directa podría ser la revisión de los sitios web de los respectivos parlamentos.

*Lea también: La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica

En dos países (Guatemala y Honduras), los parlamentos no tienen sitio web activo. En el caso de Cuba, no está disponible información sobre las leyes aprobadas por mes. En Nicaragua la información más reciente es del año 2017, y en Panamá es del mes de abril de 2022. Esto ya nos indica que en cinco países no es posible conocer las leyes aprobadas en el actual mes. En los sitios web de los parlamentos de Ecuador y Venezuela se reporta que no se ha aprobado ninguna ley en el mes en curso.

En Costa Rica la única ley aprobada corresponde a una regulación urbanística. En el Salvador se aprobaron reformas de cinco leyes en los siguientes ámbitos: protección al consumidor, presupuesto nacional, registro nacional de personas, inclusión financiera, y deporte.

El parlamento de Perú es el que registra mayor cantidad de leyes aprobadas en el mes en curso (un total de 21 leyes). Los ámbitos de estas leyes son los siguientes: infraestructura y regulaciones de inmuebles, cultural y turístico, transparencia en la gestión pública, penal, pensiones, gestión ambiental, policía y seguridad ciudadana, fuerza armada, institucionalidad pública, ejercicio profesional, y economía.

Estos resultados muestran, en primer lugar, la ausencia de información sobre las actividades que realizan siete de los diez parlamentos unicamerales de América Latina. En los otros tres países (Costa Rica, El Salvador, y Perú), es bastante llamativo la desproporción entre la baja actividad de los parlamentos de Costa Rica y El Salvador, y la que se realiza en el parlamento de Perú.

Es obvio que no es suficiente conocer las leyes aprobadas en los parlamentos (de aquellos parlamentos que tienen información). También se requiere conocer los efectos directos e indirectos que cada una de esas leyes tiene sobre el bienestar de los ciudadanos. De no corregirse estas ausencias de información sobre las actividades de los parlamentos, y seguir desconociendo los efectos de las leyes en la calidad de vida de las personas, la incertidumbre sobre las políticas públicas seguirá siendo una de las mayores restricciones para el desarrollo sostenible en América Latina.

 

Marino J. González es PhD en Políticas Públicas, profesor en la USB. Miembro Correspondiente Nacional de la Academia Nacional de Medicina.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marino J. González R.OpiniónParlamentos unicamerales


  • Noticias relacionadas

    • El jazz, un ave fénix. Primer renacimiento, por Simón Balliache
      agosto 13, 2022
    • El discurso, por Alexander Cambero
      agosto 13, 2022
    • Subestimamos el impacto del cambio climático en la educación, por Latianomérica21
      agosto 13, 2022
    • Todas son izquierda, por Humberto Villasmil Prieto
      agosto 13, 2022
    • Deporte entre el amor y el odio, por Daniel Morales
      agosto 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Entre el hotel y el shopping, la nueva vida de los tripulantes de Emtrasur en Argentina
    • Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación comercial que nunca debió interrumpirse
    • AD proclamó a Carlos Prosperi candidato a las primarias presidenciales
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13Ago

También te puede interesar

Zonas Económicas Especiales, por Juan D. Villa Romero
agosto 13, 2022
¿Revolución sin derechos?, por Esperanza Hermida
agosto 12, 2022
¡Democracia paritaria!, por Griselda Reyes
agosto 12, 2022
Nicolás está molesto y los venezolanos también, pero con él, por Ángel Monagas
agosto 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre el hotel y el shopping, la nueva vida de los tripulantes...
      agosto 13, 2022
    • Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa
      agosto 13, 2022
    • AD proclamó a Carlos Prosperi candidato a las primarias...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022
    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022

  • Opinión

    • El jazz, un ave fénix. Primer renacimiento, por Simón...
      agosto 13, 2022
    • El discurso, por Alexander Cambero
      agosto 13, 2022
    • Subestimamos el impacto del cambio climático en la educación,...
      agosto 13, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda