• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sobre una estela de sombras reencontraremos el bien, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sobre una estela de sombras reencontraremos el bien
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | febrero 16, 2023

Twitter: @LOMBARDIBOSCAN


 “¿Hemos aprendido ya qué hacer cuando nuestro mundo tiembla? Resistir y esperar. Resistir y esperar. Y tener esperanza. ¿O ese es un ejercicio distinto?”.

 Miren Agur Meabe, “Quema de huesos”

 

El chavismo nos enseñó a los historiadores venezolanos que la historia no progresa y que es una ruta hacia la nada. Que también puede ser una regresión herida a épocas que creíamos superadas. Toda una marcha de la locura. La historia como cansancio y hastío sobre rutinas incestuosas talladas de iniquidad y enojo.

La historia son caminos sinuosos de misteriosos ambientes y puertos inciertos. Cada voluntad humana, con sus decisiones buenas o malas, tropieza con el albur de unas circunstancias que Dios nos otorga como salvación o condena. «Acojamos el tiempo tal como él nos quiere» nos dice Shakespeare en su «Cimbelino» del año 1610.

Atravesemos el actual tiempo sombrío «cargado de dudas y de asombro» aunque con la convicción de que lo inesperado será algo afortunado. Y que las cosas que tienen que empeorar, como un designio de la maldad política de unos gobernantes ineptos y sin virtud, dará llegada a una mejoría. El Quijote (1605) de Cervantes es señero: «Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas. Porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien ya está cerca».

Nuestra memoria es ficción y la historia pasada personal y social un territorio de la amnesia. Los pocos recuerdos fragmentados y rotos que salvamos del aniquilamiento vienen a reconstruir una identidad del sufrimiento. Sufrimiento que puede conducir al suicidio o la creación de belleza desde una reafirmación humana valiente y heroica. «Laberinto, tortuosas calles de niebla que van a ninguna parte, una estela de sombras avanza como los presos, pesadas cargas de penas las doblan sobre las lágrimas», (Lilia Boscán de Lombardi, «Surco de Origen», 2008).

La percepción íntima de millones de venezolanos es de estar atrapados en la historia de un presente maldito. Aunque también muchos hemos entendido que la paciencia es una forma de esfuerzo y que como buenos discípulos del Santo Job terminamos confiando en Dios Salvador y el retorno a una Tierra Prometida. Y que la libertad política no puede oprimir la libertad personal que es el desprecio de las cosas que no dependen de nosotros (Epicteto).

*Lea también: Retrocesos en democracias y gobiernos de América Latina, por Marino J. González R.

Hemos soportado mil injurias y agravios de parte de una barbarie entronizada y analfabeta que ignora la compasión. Y hemos entendido que sin lucha no habrá victoria. Hoy, millones de venezolanos prefieren contener su rabia y hacer uso de modales civilizados para recuperar los derechos arrebatados y para regresar a la historia como hazaña de la libertad y del progreso.

 

Ángel Rafael Lombardi Boscán es Historiador, Profesor de la Universidad del Zulia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ. Premio Nacional de Historia.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025

También te puede interesar

El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo...
      agosto 25, 2025
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda