• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sobreviviendo al terror, por Carolina Espada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sobreviviendo al terror
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 16, 2020

@carolinaespada


“Aquí uno se zumba por el balcón o vamos a ver qué hacemos, porque el mundo se volvió loco”.

Así le dije a mi mamá el 11 de septiembre a mi regreso de Radio Caracas Televisión. Habían pasado no sé cuántas horas desde que el vuelvo 11 de American Airlines se estrellara contra la torre Norte del World Trade Center.

A las 08.46.30 de la mañana estaba en la oficina de un vicepresidente hablando de la telenovela que me habían comprado: “Mi Gorda Bella”. En lo alto de una pared colgaba un televisor con la programación del canal.

  • ¡¿Y ese incendio qué es?!

 

  • ¡Eso es Nueva York, Antonio! ¡Ay, por Dios, de ese piso para arriba esa pobre gente se va a morir!

El vicepresidente agarró el control remoto he hizo un rápido recorrido por los canales de la competencia: Venevision, Televen y Globovision (sí, porque el canal de noticias hacía mucho que estaba compitiendo gracias a sus reportajes dramatizados y musicalizados). Todos transmitían la misma imagen. Volvió a sintonizar el 2 y nos quedamos absortos.

  • ¿Y tú no crees que suban a la azotea y unos helicópteros los rescaten?

 

  • No es una película de acción, Antonio. Mira el humo. Si alguien llega a la azotea, se asfixia.

Los dos demudados viendo aquel espectáculo macabro, y aparece otro avión en pantalla y embiste la torre Sur. Era el vuelo 175 de United. 09.02.59 de la mañana.

  • ¡Eso es terrorismo, Antonio! ¡¡¡Eso es un ataque terrorista!!!

Él sacó su celular y llamó no sé a quién. Yo agarré el teléfono lista para decir una frase que es solo para casos de terrible emergencia:

  • ¿Aló, mamá? Quiero que sepas que yo estoy bien.

 

  • ¡¡¡¿Qué pasa, Carola?!!!

 

  • Es en Nueva York. Es muy grave. No se sabe todavía. A mí me parece que es un ataque terrorista. Pero ya va. Habrá que ver. Pon el televisor. Yo estoy bien. No sé a qué hora voy a regresar. Pero yo estoy bien.

Otra vez en silencio. Dos columnas de humo. Una al lado de la otra, como un 11 el 11 de septiembre, como si fueran las chimeneas del crematorio de un campo de concentración.

  • ¿Tú crees que haya gente que se salve?

 

  • Si logran bajar, Antonio, porque eso es demasiada escalera.

 

  • ¿Y tú estabas hablando por teléfono?

 

  • Sí, llamé a mi mamá.

 

  • ¡¿A tu mamá?! ¡¿Y tu mamá cuántos años tiene?!

 

  • ¡¿Y está sola en tu casa?!

 

  • Sí.

 

  • ¡¿Y tú le dijiste a tu mamá?! ¡¿Tú no crees que le puede dar algo?!

 

  • Le da algo si alguien la llama con un ataque de angustia y ella no sabe en dónde estoy yo. Al menos ya sabe que estoy bien y que todavía no voy a regresar.

09.59.00: Implosiona la Torre Sur.

10.28.23: Cae la Torre Norte

Y entonces guardamos silencio. ¿Más silencio? No había cabida para más palabras. No las hubiéramos podido pronunciar. Eso no era otra cosa que el más lacerante horror.

Otro tipo de horror -y de vacío- ya lo había experimentado el 16 de diciembre de 1999. Mi mamá y yo -espantadas- veíamos Globovision sin poder tragarnos el sorbo de un café que ya se nos había enfriado. Allí no había narrador de noticias que hablara. Una musiquita de suspenso y las imágenes de la costa de Vargas, el estado que había desaparecido bajo un deslave. La gente de Los Caracas caminando hacia el Oeste; la gente de Catia La Mar caminando hacia el Este. Gente cruzándose en Macuto, que tal vez era la mitad del trayecto… si es que todavía existía una mitad. Centenares de personas que se cruzaban y proseguían su camino sin poder sostenerse la mirada. Gente perdida. Gente sin rumbo.

Siento que ahora también estamos completamente perdidos y disociados de la realidad. Si usted es privilegiado y puede trabajar desde su casa, está seguro en su cuarentena. Si no trabaja y su privilegio es tal que no tiene por qué preocuparse por el dinero, entonces usted encarga comida, medicinas, cigarrillos, licor, lo que usted quiera, a todos esos comerciantes a salto de mata que están haciendo “delivery”. Sí, en inglés: “delivery”. Nadie habla de entregas a domicilio con la economía dolarizada.

Pero están los otros, porque siempre hay otros: los que viven en la miseria. Para ellos no hay cuarentena que valga. Por las redes han llegado videos de Catia y de Petare, aquel gentío apiñado en las calles sin protección, a la deriva y sin eso que llaman distancia social. “Yo no tengo deso, señora, y tampoco me he bañao, ¿con qué agua? Yo tengo que trabajá”.

Pareciera que la pandemia llegó para quedarse y no sabemos la magnitud del horror. Será incomensurable y mortal, y no podemos petrificarnos ante el abismo. Debemos cuidarnos y ayudar a los demás.

¿Le puede seguir pagando el sueldo a sus empleados? Pague. ¿Puede compartir comida con gente que no tiene? Comparta. ¿Puede armarse de paciencia y explicar el uso correcto de las mascarillas y de los guantes? Ármese y explique. No lo dude. Sepa que hay algo bueno que usted puede hacer.

Escritora

Post Views: 2.756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina EspadaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda