• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sobrinos Flores pierden apelación por condena de narcotráfico en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 6, 2020

Durante su juicio, los sobrinos Flores revelaron parte de las actividades de tráfico de drogas y lavado de dinero que realizaron estando en Venezuela


La Corte de Apelaciones del circuito segundo de la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) negó la apelación a la condena por cargos de narcotráfico a Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Campos Flores, ambos sobrinos de la primera dama Cilia Flores.

En diciembre de 2017, el juez del Distrito Sur de Nueva York Paul Crotty condenó a los sobrinos Flores a pagar 18 años de cárcel por el delito de conspiración de tráfico de más de 800 kilos de droga hacia Estados Unidos. También se les impuso una multa de 50.000 dólares.

Maduro’s stepsons lose appeal of 2017 narcotics conspiracy conviction. The so-called «narco-nephews» case was cited in recent U.S. indictment against Maduro on narcoterrorist conspiracy charges. pic.twitter.com/QnM2sMIQZO

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) April 6, 2020

Campo Flores, de 34 años de edad, es sobrino de Cilia Flores, quien lo crió luego de que quedó huérfano de madre. Flores de Freitas es primo de Campo Flores.

Ambos fueron detenidos en noviembre de 2015 en Puerto Príncipe, capital de Haití, cuando intentaban traficar un alijo de droga hacia Estados Unidos. Inmediatamente fueron trasladados a ese país por agentes de la DEA para ser juzgados en Nueva York.

Durante el juicio, los sobrinos Flores revelaron parte de las actividades de tráfico de drogas y lavado de dinero que realizaron estando en Venezuela. Esas acusaciones fueron mencionadas por Estados Unidos durante la acusación contra Nicolás Maduro por narcotráfico en abril de este año.

Los acusados pasaron dos años en la cárcel de Nueva York; sin embargo sus abogados pidieron que cumplieran el resto de la condena en una cárcel de máxima seguridad en Florida, donde se encuentran actualmente detenidos.

Post Views: 2.812
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosNarcosobrinos


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
noviembre 15, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda