• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Sociedad Anticancerosa advierte que la pesquisa de cáncer de mama en Venezuela es baja



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cáncer de mama mamografía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2022

Según el último estudio publicado por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, en el año 2021 murieron 3.128 venezolanas por cáncer de mama, una tasa de 19,01 por cada 100 mil habitantes, También se registraron 7.885 nuevos casos. Los especialistas recomiendan realizarse una ecografía de mamas a partir de los 30 años, y mamografía y eco mamario a partir de los 35 años


El gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctor Juan Saavedra, advirtió que la pesquisa de cáncer de mama entre las mujeres venezolanas es baja, lo que acarrea el riesgo de no dar un tratamiento oportuno a esta enfermedad.

“Según un estudio del Observatorio Global de Cáncer y la Organización Mundial de la Salud, en América Latina (incluida Venezuela) el diagnóstico temprano alcanza a 20% de las mujeres, mientras en los países desarrollados esa cifra es mayor a 80%, por lo que sus porcentajes de curación son mayores”, precisó el gerente de la SAV.

El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de lucha contra el cáncer de mama. Según el último estudio publicado por la Sociedad Anticancerosa, en el año 2021 murieron 3.128 venezolanas por esta enfermedad, una tasa de 19,01 por cada 100 mil habitantes, También se registraron 7.885 nuevos casos, una tasa de 47,91.

“El grupo etario donde se registró mayor mortalidad fue el de 55 a 64 años (886 decesos), mientras en los casos nuevos fue el de 45 a 54 años (…) El diagnóstico temprano facilita el tratamiento oportuno y asegura una sobrevida superior al 90%. El cáncer es curable si se diagnostica a tiempo”, destacó el médico.

Los especialistas recomiendan realizarse una ecografía de mamas a partir de los 30 años, y mamografía y eco mamario a partir de los 35 años.

*Lea también: Estudio revela potencial tratamiento para curar cáncer de mama

Saavedra también señaló que la SAV cuenta con varios programas preventivos, de cirugía y otros tratamientos, así como los servicios de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC), en la cual atienden 37 médicos de diferentes especialidades (incluidos seis cirujanos oncológicos), 14 enfermeras y 14 miembros del personal administrativo. Durante todo el mes de octubre mantienen una promoción especial para exámenes como mamografía, eco mamario y consulta ginecológica.

“El cáncer de mama no es una enfermedad 100 por ciento prevenible, pero sí existe un conjunto de factores que pueden proteger a las mujeres de sufrir esta enfermedad, como mantener hábitos saludables, una dieta balanceada y ejercicio físico de tres a cinco veces a la semana”, resaltó el médico.

La doctora Crismar Rodríguez, cirujano mastólogo del programa AIPO de la Sociedad, destacó que existen condiciones predisponentes y no protectoras, como el tratamiento sustitutivo hormonal por la menopausia y el uso de anticonceptivos orales. “Otro elemento importante es el hereditario, porque existe una mutación genética que predispone a la enfermedad (un riesgo siete veces mayor a lo normal)”.

En el estadio I de la enfermedad, si se detecta de forma temprana, existe una tasa de supervivencia de 97%, explicó la doctora Rodríguez, mientras en los posteriores estadios “el riesgo de muerte aumenta considerablemente”.

Para obtener mayor información sobre esta enfermedad pueden visitar la página web sociedadanticancerosa.org y las cuentas de Facebook (sociedadanticancerosadevzla), Twitter (@SAnticancerosa), Instagram (@sociedadanticancerosavzla) y YouTube (Sociedad Anticancerosa de Venezuela).

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncer de mamaSociedad Anticancerosa de Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Iniciativa para combatir desigualdad en cáncer de mama puede salvar 2,5 millones de vidas
      febrero 4, 2023
    • Sociedad Anticancerosa: Cada día se diagnostican 23 casos nuevos de cáncer de próstata
      noviembre 8, 2022
    • Maduro anuncia creación de un centro oncológico y farmacia para mujeres
      octubre 25, 2022
    • Pacientes del oncológico Luis Razetti denuncian pasar «las de Caín» para ser tratados
      octubre 19, 2022
    • Estudio revela potencial tratamiento para curar cáncer de mama
      octubre 2, 2022

  • Noticias recientes

    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
    • Maduro lanza Bono Moral y Ética tras escándalo de corrupción
    • Caficultores denuncian ataques contra la producción nacional

También te puede interesar

Plafam reinaugura servicio de imagenología para detección de cáncer de mama
octubre 1, 2022
Diariamente mueren en Venezuela nueve mujeres con cáncer de mama
octubre 18, 2021
Pacientes con cáncer de mama abandonan tratamiento para no afectar la economía familiar
julio 23, 2021
Podcast | Cáncer de mama: las enseñanzas que deja el mes rosa
octubre 31, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz,...
      marzo 23, 2023
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones...
      marzo 23, 2023
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda