• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad civil exigirá investigación ante Fiscalía y AN sobre el XV Censo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2019

MiCondominio.com envió una carta al ministro de Planificación, Jorge Menéndez, en el cual manifestaron una serie de dudas sobre el censo, pero no han obtenido respuesta


La Plataforma de la Sociedad Civil frente al Censo, conformada por Creemos Alianza Ciudadana, Caracas Ciudad Plural y MiCondominio.com, en alianza con el Observatorio Venezolano de la Diáspora y el Observatorio de Derechos de Propiedad de Cedice, presentaron una serie de denuncias e inquietudes referentes al XV Censo de Población y Vivienda promovido por el oficialismo.

El director de MiCondominio.com, Elías Santana, informó mediante un video publicado en youtube, que ante esta situación, la Plataforma de la Sociedad Civil frente al Censo solicitará ante la Defensoría del Pueblo abrir una investigación para interceder en el derecho a la privacidad y confidencialidad de la ciudadanía.

Esto se debe a la preocupación que genera la figura de los empadronadores, que para esta edición del censo estarán estrechamente ligados con el chavismo, al ser principalmente milicianos, militantes del movimiento Somos Venezuela y miembros de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH).

De igual forma, se dirigirán al Instituto Nacional de Estadística para solicitar detalles con respecto a los lapsos, el presupuesto, los mecanismos, el perfil y la selección de empadronadores, además de las formas mediante las cuales se garantizará la confidencialidad del procedimiento.

«En el decreto sobre el censo no se habla de la fecha. No se dice cuándo comienza y cuándo termina el censo. Además, en la publicidad oficial, dice que el censo se realiza cada 10 años. Hay un reconocimiento de que toca en 2021 ¿Por qué la premura para adelantarlo?», se cuestionó.

*Lea también: Proyecto de formación e inserción laboral incrementará oportunidades de empleo en Chacao

De acuerdo con la tesis de Santana, el adelanto de los comicios guardaría relación con el proceso electoral que se avecina en 2020. Sería una manera de descubrir el verdadero grueso electoral e incluso, posiblemente rehacer los circuitos electorales para obtener beneficio político.

«Puede uno suponer que el adelanto de la realización del censo se quiere hacer para fotografiar el impacto real de la diáspora, hacer un arqueo de la situación real. Se presume que la información recabada del censo está pensada en rehacer los circuitos electorales», explicó.

En este sentido, también pedirán ante la Asamblea Nacional crear una comisión especial para investigar cuáles son las pretensiones y planes reales del censo y corregir las deficiencias o rechazar el proceso en caso de que tenga vicios de legalidad.

El experto también recordó que MiCondominio.com envió una carta al ministro de Planificación, Jorge Menéndez, en el cual manifestaron una serie de dudas sobre el censo.

Concretamente exigían respuestas sobre las fechas de inicio y culminación, la asignación de recursos económicos, el proceso y los criterios de selección de empadronadores, los cuestionarios aprobados y especialmente, la razón de la premura.

El funcionario no ha dado respuesta a ninguno de los cuestionamientos ni accedió a sostener una reunión con la sociedad civil para aclarar estas dudas.

Empadronadores sospechosos

Las organizaciones que participan en esta alianza destacan que se ha producido una serie de denuncias con respecto a la validez de los empadronadores que ya empezaron a visitar viviendas.

De acuerdo con Tibaire Altuve, coordinadora nacional de MiCondominio.com, personas de identidad «no comprobable» realizan visitas a comunidades en las que se identifican como empadronadores del XV Censo de Población y Vivienda.

Los empadronadores incluso han presentado credenciales falsificadas e identidades inexistentes. Por lo tanto, se acudirá a la Fiscalía para indagar sobre la autenticidad de estos presuntos funcionarios y descartar que se trate de delincuentes.

Por otra parte, en algunos sectores, los empadronadores ya empezaron a pegar etiquetas de comprobación, con sus respectivos códigos QR en viviendas donde no se ha realizado entrevista alguna.

La preocupación se cierne sobre estos casos debido a que la información revelada durante el censo es sensible, y se debe garantizar a la ciudadanía el derecho a la confidencialidad.

Post Views: 1.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Censo 2019Jorge MenéndezMiCondominio.Comsociedad civil


  • Noticias relacionadas

    • Condominios en riesgo de colapso en Venezuela tras la persistente morosidad
      marzo 13, 2025
    • Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
      febrero 7, 2025
    • Académicos y organizaciones civiles exigen al gobierno respetar derechos políticos
      abril 13, 2024
    • ¿Por qué preocupan la ley contra el fascismo y sus penas de cárcel, multas y silencios?
      abril 6, 2024
    • Sectores de la sociedad civil a la Celac: «Se ha producido una violación de los DDHH»
      marzo 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Ataques contra la sociedad civil se profundizan con una represión «sistemática»
febrero 25, 2024
Documental «La voz de otros» muestra la lucha de los defensores de derechos humanos
julio 20, 2023
Condominios registran hasta 40% de morosidad por pérdida del poder adquisitivo
julio 14, 2023
Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados de primarias
junio 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda