• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad civil pide a fuerzas políticas acuerdos para enfrentar al covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sociedad civil coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2020

Los activistas, líderes y expertos en diferentes áreas propusieron convocar e incluir a todos los sectores políticos y sociales en la respuesta ante la emergencia, por considerar necesario concertar acuerdos con los todos sectores, incluyendo políticos, movimientos sociales y sectores organizados del país, en procura del asesoramiento y coordinación de todos los esfuerzos de la sociedad para enfrentar la crisis


A través de un comunicado activistas e integrantes de los sectores sociales exhortaron a las fuerzas políticas del país a construir acuerdos que procuren la obtención de recursos y la coordinación de su gestión para hacer frente al coronavirus que ya cuenta más de 150 casos en la nación.

«Hoy abogamos por la política como garante del bien común enmarcada en los valores humanitarios. Así, queremos enfatizar el deber de los actores políticos para sus conciudadanos, quienes necesitan que sus decisiones y acciones estén a la altura de la emergencia que se avecina», señalaron 42 organizaciones y más de 300 firmantes, entre los que destacan el expresidente de la Cámara de Diputados, Ramón Guillermo Aveledo, el exparlamentario  Ramón José Medina, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello, padre José Virtuoso, los directivos de Provea  Rafael Uzcátegui y Marino Alvarado, Feliciano Reyna de Acción Solidaria, el padre Alfredo Infante, director de la revista SIC, el secretario general del MAS, Felipe Mujica, el profesor del IESA Michael Penfold, el economista Rafael Quiroz, la abogada Rocía San Miguel,  y los excandidatos presidenciales Eduardo Fernández y Henri Falcón.

También suscribieron el documento los periodistas Elías Santana, Vladimir Villegas y Jesús Chúo Torrealba, gente que militó en el chavismo como Juan Barreto, Héctor Navarro y Ana Elisa Osorio, los dirigentes políticos Enrique Márquez, Mercedes Malave, Rafael Simón Jiménez, Timoteo Zambrano, Negal Morales y Melva Paredes, el educador Leonardo Carvajal, el internacionalista Julio César Pineda, Francisco Martínez -expresidente de Fedecámaras-, el exministro Hirán Gaviria, los profesores universitarios León Arismendí y Francisco Rodríguez y el exembajador Pavel Rondón.

*Lea también: Arreaza celebra apoyo de la UE al cese de las sanciones a Venezuela por el covid-19

Enfatizaron en que para lograr estos acuerdos, son necesarias soluciones soberanas. Razón por la que manifestaron su rechazo a cualquier tipo de acciones, injerencias y presiones internacionales que cierren los caminos a las salidas negociadas.

En el texto señalaron que la disponibilidad de los recursos económicos del país se ha visto comprometida por su mala gestión y desviación. Del mismo modo, aseguraron que debido a la disputa político-institucional el acceso a recursos del país en el exterior no ha podido ser posible al igual que el financiamiento internacional.

Los activistas, líderes y expertos en diferentes áreas propusieron convocar e incluir a todos los sectores políticos y sociales en la respuesta ante la emergencia, por considerar necesario concertar acuerdos con los todos sectores políticos, movimientos sociales y sectores organizados del país, en procura del asesoramiento y coordinación de todos los esfuerzos de la sociedad para enfrentar la crisis.

Otra de las propuestas elevadas por los firmantes fue lograr que se consoliden acuerdos institucionales que permitan solicitar la ayuda internacional, con garantías de gestión conjunta y transparente e implementar apoyos económicos y sociales necesarios para garantizar la sostenibilidad y el respeto del confinamiento y del distanciamiento social.

Unir Esfuerzos Para Superar La Pandemia en Venezuela by TalCual on Scribd

Post Views: 2.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirussociedad civil


  • Noticias relacionadas

    • Laboratorio de Paz exige fin de la persecución contra sociedad civil y chavismo disidente
      agosto 15, 2025
    • Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
      febrero 7, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Académicos y organizaciones civiles exigen al gobierno respetar derechos políticos
      abril 13, 2024
    • ¿Por qué preocupan la ley contra el fascismo y sus penas de cárcel, multas y silencios?
      abril 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

Sectores de la sociedad civil a la Celac: «Se ha producido una violación de los DDHH»
marzo 3, 2024
Ataques contra la sociedad civil se profundizan con una represión «sistemática»
febrero 25, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda