• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad civil urge a sectores políticos acuerdos para atender emergencia por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sociedad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2020

Los activistas, líderes y expertos en diferentes áreas de la sociedad civil enfatizaron en que el momento que vive el país por el covid-19 exige hacer el máximo esfuerzo para dar respuesta efectiva a cualquier situación que pueda presentarse. Consideran que la vía indicada para esto es un acuerdo plural e inclusivo de todos los sectores y la cooperación de todas las partes centrado en la protección de la vida y la dignidad de las personas


Integrantes de la sociedad civil, organizaciones y movimientos sociales urgieron a los sectores políticos a avanzar en acciones que procuren lograr acuerdos para hacer frente a la contigencia que vive el país tras la llegada del coronavirus, que suma más de un centenar de contagios y siete fallecidos.

A través de un comunicado informaron el inicio de una campaña para promover acuerdos entre sectores que permitan atender la emergencia humanitaria agravada por el coronavirus, en la que se incluirán la redes sociales con la etiqueta, #AcuerdosXLaGente en la que se articularán mensajes en el marco de la campaña “tiempo de acciones urgentes por Venezuela”.

*Lea también: Sociedad civil pide a fuerzas políticas acuerdos para enfrentar al covid-19

«El fin de estas acciones, es convocar al trabajo consciente, la sensata disposición y el deber inexcusable de todos los sectores del país, primordialmente los que tienen responsabilidad en la toma de decisiones, a fin de llegar a los acuerdos que abran un cauce a las capacidades requeridas por el país para proteger los derechos a la vida y a los medios de subsistencia de la población venezolana, gravemente amenazados por la pandemia del covid-2019 en el contexto de una emergencia humanitaria compleja», señalaron los representantes de la sociedad civil en el texto.

Los activistas, líderes y expertos en diferentes áreas enfatizaron en que el momento que vive el país por el covid-19 exige hacer el máximo esfuerzo para dar respuesta efectiva a cualquier situación que pueda presentarse. Consideran que la vía indicada para esto es un acuerdo plural e inclusivo de todos los sectores y la cooperación de todas las partes centrado en la protección de la vida y la dignidad.

Integrantes de la sociedad civil, organizaciones y movimientos sociales propusieron a las fuerzas políticas de la nación crear un mecanismo de interlocución entre los equipos interdisciplinarios ya conformados por ambos actores políticos y un consejo asesor de la sociedad civil, poner todos los recursos disponibles para que la atención médica necesaria sea accesible a todos los sectores de la población y tomar todas las medidas posibles para proteger a los trabajadores del sector salud.

Otra de las proposiciones elevadas por los líderes sociales fue » Valorar la utilización del Mecanismo Humanitario de País de la Organización de Naciones Unidas, desplegado bajo los sólidos principios de Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad e Independencia Operativa, como espacio institucional compartido por los sectores políticos, para canalizar la ejecución y contraloría de proyectos urgentes para atender, en medio de la pandemia, a la población. Esto implicaría abrir un espacio de cooperación entre ambos actores políticos con la participación de la Comunidad Internacional en el que sectores de la sociedad civil venezolana podrían colaborar como garantes de cumplimiento».

Nota de Prensa Campaña Acciones Urgentes by TalCual on Scribd

Post Views: 1.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sociedad civil


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
      febrero 7, 2025
    • Académicos y organizaciones civiles exigen al gobierno respetar derechos políticos
      abril 13, 2024
    • ¿Por qué preocupan la ley contra el fascismo y sus penas de cárcel, multas y silencios?
      abril 6, 2024
    • Sectores de la sociedad civil a la Celac: «Se ha producido una violación de los DDHH»
      marzo 3, 2024
    • Ataques contra la sociedad civil se profundizan con una represión «sistemática»
      febrero 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza

También te puede interesar

Documental «La voz de otros» muestra la lucha de los defensores de derechos humanos
julio 20, 2023
Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados de primarias
junio 8, 2023
Observación electoral en Argentina: una deuda con la sociedad civil, por Leandro Querido
noviembre 30, 2022
Embajador Story afirma que se está “casi al punto” de retomar diálogo en México
octubre 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal...
      julio 17, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda