• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad de ciudadanos: el camino a la unidad, por Marta de la Vega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 23, 2018

Autor: Marta de la Vega | @martadelavegav


¿Qué es lo que distingue a la horda o turba transgresora y sin límites de una sociedad de ciudadanos? ¿La barbarie de la civilización? ¿Qué es lo que nos hace humanos y no bestias? ¿Qué separa un Estado de derecho de un Estado forajido o fallido? ¿Qué caracteriza la situación de una sociedad realmente justa frente a una sociedad atomizada, anarquizada, sin regla alguna?

La civilidad, que consiste en el sentido del honor, en el respeto a las normas, en el reconocimiento del otro como mi semejante, como mi prójimo (próximo), en el respeto a las diferencias entre las personas, en el sentimiento de humanidad, en la recíproca comprensión, en la conciencia de pertenencia al género humano, en el cumplimiento de los compromisos adquiridos. La civilidad es parte de la ética política, es una virtud cívica que facilita la convivencia y desarrolla el valor de la confianza en la palabra y en las acciones del otro. Saber a qué atenerse con los otros y percibir a los demás, no como nuestro potencial enemigo sino como nuestro conciudadano.

Los recientes hechos que han conmocionado la opinión pública nacional e internacional parecen negar que estemos en una sociedad de ciudadanos. Desde el despojo violento y brutal de los plátanos que en una carreta callejera un humilde vendedor ambulante ofrecía a la venta por parte de una poblada enardecida y sin frenos que saqueaba todo a su paso, hasta la horrible y monstruosa masacre del 15 de enero de 2018. Documentada en vivo y directo por las propias víctimas quedó la muerte de un grupo de jóvenes declarados en rebelión bajo el liderazgo del comisario Óscar Pérez contra el gobierno de Maduro.

No cabe duda de que lo ocurrido en El Junquito, cerca de Caracas, ha sido una inmoral e ilegal ejecución extrajudicial. Sin disimulos. Con extrema crueldad y despiadadamente. Sin respeto a la palabra y a la rendición manifestada expresamente por Pérez y algunos de sus acompañantes. Sin que dispararan ni un tiro, los rebeldes, tildados sin previo juicio de asesinos y terroristas, fueron acribillados con saña, con engaño, con manipulación y violando las negociaciones para entregarse, con un uso desmesurado de fuerza letal.

Los documentos probatorios han quedado registrados audiovisualmente. De las propias fuerzas militares salieron los tiros que mataron a uno de los miembros del colectivo paramilitar “Tres raíces” que vinieron a cumplir el trabajo sucio de asesinar. Y fueron las fuerzas de choque del gobierno las que silenciaron con su muerte a los dos policías que habían asesinado al jefe violento con credenciales ilegítimas que formaba parte de los grupos ilegales financiados por el gobierno. Es claro el sentido del castigo. Paralizar de miedo a la población. Que nadie se atreva a alzar su voz pues sufrirá el mismo final atroz.

Si el grupo de jóvenes vilmente asesinados se había declarado en guerra contra un gobierno considerado tiránico, delincuente, ilegítimo, se ha cometido un crimen de guerra y se han violado flagrantemente tratados internacionales vigentes, convención de Ginebra, Estatuto de Roma y derecho al debido proceso para cualquier indiciado de infringir la ley.

De manera salvaje fueron violados el inalienable derecho a la vida, la Constitución Nacional y el derecho a la justicia, aparte de los derechos humanos más elementales.

No solo a las víctimas sino a sus familiares, que fueron atropellados en medio del dolor y la impotencia frente a un “gobierno del mal”, como caracterizó Aquiles Esté en New York Times el régimen de Maduro y sus secuaces.

Es un deber ético de ciudadanos y dirigentes políticos, económicos y sociales, conjuntamente subordinar sus intereses particulares a favor de la unidad como bien superior para derrotar el régimen criminal.

Post Views: 2.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marta De La VegaRégimenUnidad


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Bajo la opresión de régimen…, por José Ángel Ocanto
      junio 26, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La paradoja de la unidad y la exclusión, por Luis Ernesto Aparicio M.
      marzo 27, 2025
    • Vuelco geopolítico y pretensión neoimperial, por Marta de la Vega
      febrero 18, 2025
    • Liderazgo, por Marta de la Vega
      febrero 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Imaginación “desde abajo”: repensar el futuro en tiempos del Antropoceno
    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
    • Edmundo González sobre canje con EEUU: "Estas excarcelaciones no son justicia"
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
    • Machado: Gestionar intereses particulares con "fichas de cambio" es abominable

También te puede interesar

Unidad y cambio democrático, por Ángel Lombardi Lombardi
enero 22, 2025
Primero Justicia llama a mantener lucha y defensa del triunfo electoral
diciembre 26, 2024
El lastre de cubazuela y el fin de la dictadura, por Marta de la Vega
diciembre 17, 2024
El verdadero adversario no está dentro, por Stalin González
diciembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado...
      julio 20, 2025
    • Edmundo González sobre canje con EEUU: "Estas excarcelaciones...
      julio 20, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír...
      julio 20, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • Imaginación “desde abajo”: repensar el futuro...
      julio 21, 2025
    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda