• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sociedad de Pediatría: No es conveniente uso de vacuna rusa en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pfizer/BioNTech pedirán autorización para vacuna contra coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2020

En días pasados, el ministro Carlos Alvarado indicó que se probaría la efectividad de la vacuna rusa en unos 500 voluntarios venezolanos


La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP) emitió un comunicado para manifestar su preocupación por el anuncio realizado en días pasados por el ministro de Salud, Carlos Alvarado, de probar la vacuna rusa -Sputnik V- en pacientes venezolanos para ver su efectividad para superar el covid-19.

A través de un comunicado, la SVPP recordó que el fármaco, producido por el laboratorio Gamaleya en Moscú, fue aprobada solo en Rusia sin que se cumplieran los pasos que se requieren internacionalmente respecto a los estándares de efectividad y seguridad.

En ese sentido, alertó que la segunda fase de experimentación de la «Sputnik V» no ha sido publicada y se desconocen varios aspectos como si realmente tiene los efectos protectores que se buscan y si la misma es segura. Recordó además que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que todavía el medicamento no ha cumplido con todos los requerimientos para que sea usada en el mundo y por el momento no puede recibir el respaldo del organismo mundial.

*Lea también: Plan de Capriles de aterrizar la lucha es viable, pero no ata consenso opositor

Es por ello que la SVPP dice que «no es conveniente desde el punto de vista ético, de seguridad y protección el uso de la vacuna ‘Sputnik V’, por no estar precalificada por la OMS y mucho menos que se incorporen venezolanos en los ensayos clínicos sin haber mostrado de manera transparente y pública los resultados de las fases llevadas a efecto en la producción y ‘aprobación’ de este producto».

Vacuna Sputnick i 2 by TalCual on Scribd

El 22 de agosto, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, anunció que Venezuela participará en la tercera fase de pruebas de la vacuna Sputnik V, la solución en la que Rusia trabaja para superar el covid-19. Incluso, dijo que la misma se podría producir de forma conjunta con Moscú en nuestra nación.

”Hemos acordado, o hemos propuesto con la Federación Rusa participar en la fase III de este proyecto. Es decir, Venezuela va aportar 500 voluntarios para esa fase importantísima, para la aplicación masiva de la vacuna”, señaló entonces Alvarado.

Esas declaraciones, según Infobae, se realizaron el mismo momento que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, dijera que sería el primero en ponérsela y en donde le ofreció a Rusia que desarrollara la fórmula en una planta de vacunas de la Universidad Central de Venezuela.

*Lea también: Conviasa está lista para iniciar vuelos humanitarios desde EEUU

La vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, informó el martes 25 de agosto que, en las últimas 24 horas, se registraron 820 casos de covi-19 y seis muertes, lo que eleva las cifras totales a 41.158 contagios y 343 fallecidos en los últimos cinco meses.

El reporte de esta jornada estuvo dividido en 800 casos comunitarios y 20 importados. En el caso de los locales, provinieron de Miranda (173), Distrito Capital (154), Aragua (117), Vargas (68), Táchira (64), Amazonas (60), Carabobo (59), Anzoátegui (18), Guárico (16), Bolívar (16), Sucre (15), Mérida (15), Yaracuy (10), Nueva Esparta (8), Falcón (6) y Apure (1). Por otra parte, los 20 portadores del virus que regresaron al país, lo hicieron desde Colombia (19) y Brasil (1).

Post Views: 1.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradoRusiaSociedad de Puericultura y PediatríaSputnik V


  • Noticias relacionadas

    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
      noviembre 14, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
      noviembre 12, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
      noviembre 10, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”

También te puede interesar

¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda