• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad Venezolana de Infectología considera inadecuado prometer dosis de Abdala como refuerzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | diciembre 2, 2021

Según la Sociedad Venezolana de Infectología, es imperativo que la seguridad de los medicamentos, y en especial las vacunas, posean estudios disponibles a la luz pública de seguridad, y evidentemente de eficacia, por eso no recomiendan el uso de abdala


Este jueves 2 de diciembre la Sociedad Venezolana de Infectología se pronunció ante la posibilidad de que en el país se comience a aplicar una tercera dosis o dosis de refuerzo de las vacunas contra la covid-19.

Aseguraron que esta medida se ha incorporado en diversos países, enfocados principalmente en brindar protección a la población considerada más vulnerable, como lo son los mayores de 60 años, pacientes inmunosuprimidos y trabajadores de la salud.

Hasta ahora, la justificación que dan las autoridades sanitarias de cada país para tomar esta decisión es el aumento generado por la variante delta, que hasta ahora es la mutación más contagiosa del virus del SARS-Cov-2.

Con la tercera dosis o dosis de refuerzo, los países buscan generar una mayor respuesta inmune, dada la aparente disminución de efectividad generada por las vacunas al transcurrir el tiempo de su aplicación.

El 11 de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de su grupo de expertos y asesoramiento estratégico sobre inmunización, recomendó el uso de una tercera dosis para los grupos de riesgo, pero en el caso de los vacunados con Sinopharm y Sinovac, se recomendó la tercera dosis para toda la población.

Desde la Sociedad Venezolana de Infectología hicieron referencia a casos de la región donde la tercera dosis de vacunas anticovid ya comenzó a ser implementada.

En Argentina, van a reforzar a los mayores de 70 años y personal de salud que tengan al menos seis meses después de la segunda dosis. Para los vacunados con Sputnik V, las opciones de refuerzo son Astrazeneca, Sputnik Light, Pfizer o Moderna.

La SVI advirtió que en Venezuela no tenemos estas opciones, por lo que sería importante la procura directa de vacunas como opciones de refuerzo.

Por su parte, desde el gremio de infectólogo condenaron que desde el Estado se prometa usar el candidato vacunal Abdala, como refuerzo para quienes ya recibieron el esquema de dos dosis, recordando que aún estos no son considerados vacunas dado que no existen pruebas públicas que avalen su efectividad y garanticen que son seguras.

Asimismo, manifestaron su preocupación por las denuncias que existen en torno a la exigencia a padres y representante, de justificar por escrito el rechazo a la colocación de Abdala o Soberana en niños y adolescentes.

Según la Sociedad Venezolana de Infectología, es imperativo que la seguridad de los medicamentos, y en especial las vacunas, posean estudios disponibles a la luz pública de seguridad, y evidentemente de eficacia.

Al igual que en otros países, las políticas y planes de vacunación en Venezuela deben realizarse con la asesoría y apoyo de los expertos en el área.

Desde la Sociedad Venezolana de Infectología reiteraron su disposición a colaborar y apoyar en grupos de consenso para delimitar las mejores opciones factibles, con fundamento técnico y científico, en beneficio de toda la población.

TERCERAS DOSIS O REFUERZOS DE VACUNAS CONTRA COVID-19 EN VENEZUELA pic.twitter.com/hZ2Jf60hoG

— SVINFECTOLOGIA (@svinfectologia) December 2, 2021

Post Views: 2.996
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Dosis de refuerzoSociedad Venezolana de InfectologíaTercera dosisVacunas


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Sociedad de Infectología pide al gobierno incrementar tasa de vacunación contra la polio
      octubre 20, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología advierte de un «alarmante» repunte del dengue
mayo 8, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta repunte de dengue en 2023
febrero 16, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda