• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Sociedad Venezolana de Infectología considera inadecuado prometer dosis de Abdala como refuerzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | diciembre 2, 2021

Según la Sociedad Venezolana de Infectología, es imperativo que la seguridad de los medicamentos, y en especial las vacunas, posean estudios disponibles a la luz pública de seguridad, y evidentemente de eficacia, por eso no recomiendan el uso de abdala


Este jueves 2 de diciembre la Sociedad Venezolana de Infectología se pronunció ante la posibilidad de que en el país se comience a aplicar una tercera dosis o dosis de refuerzo de las vacunas contra la covid-19.

Aseguraron que esta medida se ha incorporado en diversos países, enfocados principalmente en brindar protección a la población considerada más vulnerable, como lo son los mayores de 60 años, pacientes inmunosuprimidos y trabajadores de la salud.

Hasta ahora, la justificación que dan las autoridades sanitarias de cada país para tomar esta decisión es el aumento generado por la variante delta, que hasta ahora es la mutación más contagiosa del virus del SARS-Cov-2.

Con la tercera dosis o dosis de refuerzo, los países buscan generar una mayor respuesta inmune, dada la aparente disminución de efectividad generada por las vacunas al transcurrir el tiempo de su aplicación.

El 11 de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de su grupo de expertos y asesoramiento estratégico sobre inmunización, recomendó el uso de una tercera dosis para los grupos de riesgo, pero en el caso de los vacunados con Sinopharm y Sinovac, se recomendó la tercera dosis para toda la población.

Desde la Sociedad Venezolana de Infectología hicieron referencia a casos de la región donde la tercera dosis de vacunas anticovid ya comenzó a ser implementada.

En Argentina, van a reforzar a los mayores de 70 años y personal de salud que tengan al menos seis meses después de la segunda dosis. Para los vacunados con Sputnik V, las opciones de refuerzo son Astrazeneca, Sputnik Light, Pfizer o Moderna.

La SVI advirtió que en Venezuela no tenemos estas opciones, por lo que sería importante la procura directa de vacunas como opciones de refuerzo.

Por su parte, desde el gremio de infectólogo condenaron que desde el Estado se prometa usar el candidato vacunal Abdala, como refuerzo para quienes ya recibieron el esquema de dos dosis, recordando que aún estos no son considerados vacunas dado que no existen pruebas públicas que avalen su efectividad y garanticen que son seguras.

Asimismo, manifestaron su preocupación por las denuncias que existen en torno a la exigencia a padres y representante, de justificar por escrito el rechazo a la colocación de Abdala o Soberana en niños y adolescentes.

Según la Sociedad Venezolana de Infectología, es imperativo que la seguridad de los medicamentos, y en especial las vacunas, posean estudios disponibles a la luz pública de seguridad, y evidentemente de eficacia.

Al igual que en otros países, las políticas y planes de vacunación en Venezuela deben realizarse con la asesoría y apoyo de los expertos en el área.

Desde la Sociedad Venezolana de Infectología reiteraron su disposición a colaborar y apoyar en grupos de consenso para delimitar las mejores opciones factibles, con fundamento técnico y científico, en beneficio de toda la población.

TERCERAS DOSIS O REFUERZOS DE VACUNAS CONTRA COVID-19 EN VENEZUELA pic.twitter.com/hZ2Jf60hoG

— SVINFECTOLOGIA (@svinfectologia) December 2, 2021

Post Views: 2.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Dosis de refuerzoSociedad Venezolana de InfectologíaTercera dosisVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Aprobada en España la ley que permitirá limitar el precio de los alquileres
      mayo 18, 2023
    • Gobierno de Maduro anuncia cierre de estadísticas de covid-19
      mayo 8, 2023
    • INAC elimina medida de presentar prueba PCR para ingresar a Venezuela
      mayo 5, 2023
    • OMS declaró el final de la emergencia por covid-19
      mayo 5, 2023
    • INAC levanta restricciones sanitarias impuestas por covid-19 en aeropuertos
      mayo 2, 2023

  • Noticias recientes

    • "La situación en Venezuela no es una construcción narrativa, es una realidad", dice Boric
    • Presidente de Uruguay pide a Suramérica "no tapar el sol con un dedo" sobre Venezuela
    • Alberto Fernández plantea a Maduro acordar garantías para las presidenciales de 2024
    • Solo tres de cada 10 mujeres usan métodos anticonceptivos, señala encuesta de Avesa
    • Foro Penal recibió el premio "Civil Rights Defender of the Year" en Suecia

También te puede interesar

Por tercera vez: Presidente de México da positivo a covid-19
abril 23, 2023
Niños de hoy perderán hasta 25% de sus ingresos futuros por crisis educativa del covid-19
marzo 19, 2023
Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
marzo 19, 2023
OMS asegura que China oculta información sobre origen de pandemia por covid-19
marzo 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "La situación en Venezuela no es una construcción...
      mayo 30, 2023
    • Presidente de Uruguay pide a Suramérica "no tapar...
      mayo 30, 2023
    • Alberto Fernández plantea a Maduro acordar garantías...
      mayo 30, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • UCV: La batalla por vencer las sombras, por Vladimiro...
      mayo 30, 2023
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
      mayo 30, 2023
    • UCV, Comisión Electoral y diferimiento de elecciones,...
      mayo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda