• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedades médicas piden garantizar una «reserva suficiente» de vacunas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela vacunas Polio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 16, 2022

Las sociedades médicas de Infectología, Salud Pública y Puericultura y Pediatría expresaron su preocupación por la baja cobertura en vacunas para niños, niñas y adolescentes. Apoyan los esfuerzos para aumentar las coberturas contra polio, sarampión y rubéola


Tres sociedades médicas venezolanas emitieron un comunicado este martes 16 para solicitar a las autoridades que se mantenga una «reserva suficiente» de todas las vacunas contempladas en el Plan Nacional de Inmunizaciones, debido a las bajas tasas de vacunación en niños, niñas y adolescentes.

Las sociedades médicas de Infectología, Salud Pública y Puericultura y Pediatría suscribieron el documento, donde expresaron su preocupación tras la revisión de cifras en las que se “ponen en evidencia coberturas vacunales nacionales muy bajas” que no cumplen con la meta establecida del 95%.

Según datos de Unicef y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la mayoría de las vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones no alcanzan el 80%. Esto conlleva a “un riesgo epidemiológico grave para la aparición de epidemias”.

*Lea también: Vacunas en niños y niñas, cuáles son necesarias y dónde conseguirlas

Por ello, exhortaron al Gobierno a trabajar “arduamente en procurar una reserva suficiente de vacunas seguras, protectoras y avaladas que permitan el funcionamiento a plenitud del Programa Ampliado de Inmunizaciones”.

Según la OMS, durante la pandemia se generó un retraso importante en el cumplimiento de los esquemas de inmunización infantil, una realidad de la que no escapa Venezuela, “por lo que las coberturas de vacunación deben ser elevadas de manera urgente”.

Vacunas contra la polio

Las sociedades médicas también expresaron su apoyo a la campaña nacional de vacunación contra la poliomielitis, sarampión y rubéola, con el objetivo de elevar la cobertura en toda la población.

En el documento, aclararon varias dudas respecto a las vacunas aplicadas para cumplir el esquema de protección contra la polio. Las sociedades ratificaron que hay suficiente evidencia científica que permite comprobar la seguridad en la combinación de la vacuna de polio oral (OPV) y polio intramuscular (IPV).

Es decir, si algún niño no posee la vacuna de polio intramuscular, que son dos dosis iniciales, puede recibir estas vacunas junto a la de OPV, que es la disponible actualmente en esta campaña.

Las sociedades médicas recomiendan que, al culminar la campaña, se insista en el programa regular de vacunación (dos dosis iniciales de polio intramuscular y el resto de polio oral). «Reiteramos la necesidad de incorporar la IPV a todas las dosis del esquema, cumpliendo así con la estrategia de vacunación en las Américas».

El 27 de julio, la OPS informó que Venezuela recibió 2,9 millones de vacunas bivalente oral de polio (bOPV) para fortalecer su campaña de inmunización, que arrancó en junio y que se extenderá hasta septiembre.

La meta en Venezuela es vacunar al menos a 3,3 millones de niños de entre dos meses y cinco años contra la polio, y a 2,8 millones de niños de entre uno y cinco años contra el sarampión y la rubéola.

Post Views: 2.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

plan de inmunizaciónPoliomielitisSociedad Venezolana de InfectologíaSociedad Venezolana de Puericultura y PediatríaVacunas


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
      abril 1, 2025
    • Sociedad de Infectología pide al gobierno incrementar tasa de vacunación contra la polio
      octubre 20, 2024
    • Sociedad Venezolana de Infectología advierte de un «alarmante» repunte del dengue
      mayo 8, 2024
    • Sociedad Venezolana de Infectología alerta repunte de dengue en 2023
      febrero 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Sociedad de Infectología prevé que temporada de gripe se extienda hasta abril del 2024
noviembre 12, 2023
Sociedad de Infectología alerta de aumento de casos de dengue en el país
agosto 28, 2023
Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica contra la poliomielitis
marzo 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda