• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sociólogo Tomás Páez cifra en 7,2 millones las personas que han emigrado del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tomas Paez personas migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 22, 2022

Páez resaltó que se está dando una «reconfiguración» de los migrantes en América y comentó que muchas personas van a EEUU


El sociólogo y autor del libro «La voz de la diáspora venezolana», Tomás Páez, destacó este viernes 22 de abril que de acuerdo a las cifras que maneja el observatorio que preside sobre el flujo migratorio desde 2003, se contabilizan 7,2 millones de personas que han salido de Venezuela en busca de una mejor calidad de vida.

Páez, en entrevista concedida al Circuito Éxitos, destacó que se monitorea la actividad migratoria actualmente en 91 países y destacó que se han encontrado a ciudadanos venezolanos en países africanos. Sin embargo, indicó que el grueso de esta población está concentrada en el continente americano aunque se registra una «recomposición» de la misma.

En ese sentido, reveló que migrantes venezolanos están saliendo de Argentina por la situación que se está gestando tanto política como económica. Refirió que personas deciden abandonar países como Perú y Ecuador para dirigirse a Estados Unidos, enfatizando que en 2021 entraron a ese país más de 10 mil de nuestros nacionales y solo en enero de 2022, unas 22 mil personas.

*Lea también: Migrantes venezolanos siguen liderando solicitudes de asilo en España

Desestimó las cifras presentadas por la adminstración de Nicolás Maduro respecto a las personas que se han regresado al país al decir que la opacidad de las mismas no permiten que sean creíbles. Por ello, dijo que tan solo en enero pasaron la frontera con EEUU más de 20 mil personas y por el Tapón del Darién más de 2.500, lo que a su juicio hace inverosímil creer que 28 mil personas se han regresado.

Subrayó que un 70% de los venezolanos aseguran en las fronteras de otros países que no tienen intención de regresar a Venezuela, al tiempo que dijo que el Estado es el principal actor que comete xenofobia contra sus ciudadanos al no llevar un registro de las personas que se encuentran fuera del país.

Respecto al Estatuto de Protección Temporal (TPS) en EEUU, el profesor Tomás Páez manifestó que muchas de las personas no se inscriben en el proceso por temor a ser deportadas, ya que se ha visto lentitud en los procesos.

Dijo que hay entre 550  y 600.000 venezolanos en Estados Unidos de los cuales unos 370 mil han solicitado el TPS, pero que solo el 11,3% han tenido respuesta positiva.

De acuerdo a Acnur, cerca de 537.000 venezolanos han pedido protección a Perú; una cifra que de acuerdo a esta agencia de las Naciones Unidas es más del 50% del total de solicitudes de asilo de nuestros nacionales en todo el mundo.

A Perú lo siguen Estados Unidos, Brasil y Colombia; con 230.000, 92.000 y 30.000 pedidos, respectivamente.

El representante de Acnur en la nación andina, Federico Agusti, dijo que «Lima es la primera ciudad del mundo fuera de Venezuela con mayor cantidad de personas desplazadas (1,1 millones), y si estuviera dentro de ese país, sería la tercera ciudad con mayor número de venezolanos».

Con información adicional de Yahoo

Post Views: 5.615
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurcrisis migratoriaDIásporamigrantes venezolanosTomás Páez


  • Noticias relacionadas

    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
      octubre 3, 2025
    • «Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
      octubre 3, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
septiembre 10, 2025
Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda