• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sociólogo Tomás Páez: La diáspora venezolana se distribuye en unos 90 países



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tomás Páez diáspora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2024

Tomás Páez, quien estima que más de nueve millones de venezolanos dejaron el país, dijo que la diáspora se distribuye en 90 países del mundo. A su juicio, esto es un «activo» porque muchos están deseosos de ayudar en la reconstrucción


El presidente del Observatorio de la Diáspora Venezolana, Tomás Páez, alertó el lunes 16 de junio que la migración venezolana es la más grande del mundo occidental, incluso superando a la que se registra en Afganistán, Siria y Ucrania al afirmar que más de nueve millones de ciudadanos han dejado el país y están diseminados por al menos 90 naciones buscando una mejor calidad de vida.

En entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, Páez explicó que en el caso de Latinoamérica, hay unos tres millones de migrantes venezolanos viviendo en Colombia; un millón 800 mil en Perú, 550 mil en Brasil, 500 mil en Chile y en Ecuador. A su juicio, las cifras dejan en evidencia que la diáspora venezolana supera los datos de muchos países de acogida y de emisores de migración.

Para el también sociólogo y experto en migración, el éxodo de venezolanos continúa en aumento y dijo que tan solo en el primer trimestre de 2024 más de 100 mil venezolanos han cruzado por la selva del Darién.

“Hasta el año 2015 migraban aproximadamente 120 mil personas por año. A partir del año 2016 y hasta 2019, este número se multiplicó por diez; es decir, un millón 200 mil por año”, dijo.

*Lea también: Migración ordenada a EEUU demanda más programas legales y no ampliación del muro

Sin embargo, Tomás Páez considera que esta diáspora puede verse como un «activo» porque muchas personas -dijo- están interesadas en participar en un eventual proceso de reconstrucción de Venezuela, al igual que enfatizó que más de 1.300 organizaciones evidencian que los casi nueve millones de venezolanos fuera del país trabajan por los migrantes y con la gente que está dentro del territorio nacional.

Explicó que los venezolanos, en un principio, escogían Estados Unidos y España como principales destinos debido a que el poder adquisitivo les permitía comprar un billete de avión, aunque dijo que después de 2016 se evidenció una caída en este tipo de viajes y el traslado se empezó hacer por tierra o mar hacia naciones en Latinoamérica como Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina y Brasil.

En ese sentido, Páez señaló que en muchos casos se usaban estos países como acogida temporal para ahorrar y reimpulsar su viaje a naciones como Estados Unidos y en Europa, eligiendo destinos como España, Italia, Francia y Alemania.

Migración Colombia presentó su más reciente informe donde señala que en ese país, hasta el 29 de febrero de 2024, se encontraban 2.845.706 migrantes venezolanos establecidos; siendo este número menor al que se tenía en enero que era 2.857.528, es decir, hubo una caída del 0,41%.

De acuerdo con la estadística de Migración Colombia, febrero fue el décimo cuarto mes consecutivo en donde se evidencia una disminución de la población venezolana radicada en el vecino país al compararlo con el mes anterior. Desde diciembre de 2022, mes en el que se alcanzó el pico histórico de esta medida, la cifra se ha reducido en 1,76%.

Post Views: 4.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriadiaspora venezolanamigrantes venezolanosObservatorio de la Diáspora VenezolanaTomás Páez


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país

También te puede interesar

Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda