• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el Ejército los soldados deben participar en mantenimiento de los sistemas de armas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | febrero 2, 2021

El Ejército comenzó a aceitar sus sistemas de armas como parte de la preparación del bicentenario de Carabobo que el gobierno de Nicolás Maduro conmemorará en junio. A mediados de enero, el embajador de Rusia, Melik-Bagdasarov Sergey, dijo que su país prevé la cooperación en materia de defensa en el contexto de la celebración 


El Ejército comenzó a pulir sus sistemas de armas como parte de la preparación del bicentenario de la batalla Carabobo y Día del Ejército, que el gobierno de Nicolás Maduro conmemorará en junio. Después del 20 de enero, el componente de la Fuerza Armada Nacional (FAN) informó de las operaciones de mantenimiento de algunos de sus equipos.

Aunque no se han difundido mayores detalles sobre el alcance del plan de mantenimiento, los anuncios sobre los equipos van en dupla con la propaganda oficial según la cual los sistemas son mantenidos por los propios soldados.

De acuerdo con el comandante del Ejército, mayor general Domingo Hernández Lárez, los soldados “mantienen y reparan con sus propias manos y medios los equipos asignados para la defensa de la patria”.

#24Ene|| Los gloriosos soldados de Bolívar y Chávez custodian, mantienen, reparan con sus propias manos y medios los equipos asignados para la defensa de la patria. Rumbo al Bicentenario del día del Ejército Bolivariano. ¡Unión y concordia!@mppdefensa1 @somos_ejercito pic.twitter.com/ycGvQRXGyr

— MG. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) January 24, 2021

El alto oficial ha señalado que el Ejército en campaña organiza su material de guerra «para mantener el brillo de sus armas y preservar el honor militar». Sin embargo, no se conocen especificaciones sobre el tipo de trabajo y todo el personal que interviene en el proceso.

Un general del Ejército, consultado por TalCual explicó que el mantenimiento tiene varios escalones: mantenimiento preventivo, correctivo e industrial.

«El primer escalón lo hace el usuario, el segundo escalón incluye lo anterior y recambio de algunas piezas que no requiera mecánica especializada. El tercero es el más avanzado y lo realizan las unidades especializadas de mantenimiento, el cuarto y el quinto corresponden al mantenimiento industrial. Cuando un comandante dice que el mantenimiento lo hacen tropas no especializadas habla de una mecánica de recambio», puntualiza el militar.

Ejército pule apresto

El mayor general Domingo Hernández Lárez, en reunión con los generales y oficiales superiores, para directrices sobre el Bicentenario, indicó: «Debemos sostener y elevar el apresto operacional y los niveles de operatividad de nuestro Ejército, para tener una capacidad de respuesta contundente ante el enemigo.  Nosotros somos los que vamos a garantizar la defensa y soberanía de la patria con nuestra conducta y nuestro código”.

En diciembre de 2020, culminó el reacondicionamiento  del Centro de Mantenimiento de Vehículos Tiuna de la FAN-Ejército,  según se dijo, para fortalecer la capacidad logística.

Esta unidad, que tiene 300 metros cuadrados, funciona en el Fuerte Guaicaipuro en Charallave, estado Miranda. El ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López,  señaló entonces que se trabaja en la recuperación de la capacidad logística y nuevamente se refirió a las agresiones internacionales.

“Mientras más obstáculos nos pongan, más caminos abriremos con esfuerzo, valorando lo que estamos haciendo en medio de una pandemia, de agresiones, de bloqueos. Ellos agreden y nosotros respondemos con más trabajo”, esgrimió el general Vladimir Padrino López.

Ejército alista sistemas tácticos

Dentro de lo que se ha denominado como la Campaña Bicentenario de Mantenimiento y Reparación de los Sistemas de Vehículos Tácticos del Ejército, atienden y reparan los sistemas de transporte Beiben 2619, de origen chino. Se trata de camiones tácticos 6X6 que es una versión del Mercedes Benz NG2629, y son impulsados por un motor diésel turbocargado Deutz 1013/1015.

Estos equipos fueron ordenados en 2014, de acuerdo con el informe de Control Ciudadano sobre adquisición de armas. En 2015, la FAN recibió los primeros camiones Beiben  de un total de 1.935, y la última entrega de la que se tiene noticias fue en 2017 durante un acto en el Fuerte Paramacay en Valencia, estado Carabobo.

Cumpliendo instrucciones del MG @dhernandezlarez cmdte del @somos_ejercito y del @Ej_ClogEjb el @EJB_STEJB continúa realizando mantenimiento y reparación de los sistemas de transporte Beiben de las diferentes unidades tácticas del Ejército Bolivariano. pic.twitter.com/x4lEljvxkB

— Comando Logístico del EJB (@Ej_ClogEjb) January 23, 2021

Por otra parte, el Comando Logístico del Ejército dio cuenta del trabajo de mantenimiento a los sistemas blindados de la 51 Brigada de Infantería de Selva en el estado Bolívar. La lista de sistemas que están siendo atendidos también la integran, entre otros,  los sistemas blindados, sistema amx30VE y Dragón. Los tanques amx30 medianos de combate, de origen francés, tienen un blindaje entre 15 y 80 milímetros, cuentan con cañón y ametralladora.

Lea también: ONG Acceso a la Justicia revela que sentencias del TSJ se redujeron 58% durante el 2020

Otro sistema atendido es el de vehículos blindados Scorpion. Asimismo,  el 22 de enero, el Comando Logístico presentó la plataforma móvil porta mortero que es empleada por las unidades de infantería del Ejército.

En los trabajos previos al Bicentenario de Carabobo se inspeccionaron los cañones 106mm de las diferentes unidades tácticas del Ejército.

Cooperación rusa

Tras la reunión sostenida con el Ministro de la Defensa, el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasarov, el 19 de enero, el general Padrino López resumió los temas abordados: la paz mundial, la vacuna Sputnik V, los proyectos de cooperación militar entre ambas naciones y del derecho histórico de Venezuela sobre el Esequibo.

Sin embargo, el embajador Melik-Bagdasarov sostuvo, a través de Twitter, que también disertaron sobre la seguridad regional, y la cooperación en materia de defensa en el contexto de la celebración del bicentenario de Carabobo.

La relación bilateral en el plano castrense ha estado signada por el secretismo, con lo cual no se conoce si esa cooperación implicará la adquisición de más armamento a Rusia, país al que Venezuela comenzó a comprar equipos en 2005.

En un acta de excepcional manifestación de amistad me reuní con el compañero Ministro de Defensa @mppdefensa1

🇷🇺🤝🇻🇪Abordamos los temas de #SputnikV, seguridad regional, cooperación en materia de defensa en el contexto de la celebración del 2⃣0⃣0⃣º de la Batalla⚔️de #Carabobo pic.twitter.com/Q6Mi0fpqF2

— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) January 19, 2021

En febrero de 2020, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, confirmó la ampliación de la cooperación técnico militar con Venezuela para «incrementar la capacidad de defensa» ante posibles amenazas. En junio, el ministro Padrino López, en ocasión del aniversario de la Federación Rusa, justificó el intercambio tecnológico y militar establecido que ha «incrementado el apresto operacional de las unidades militares y garantiza la defensa de la soberanía e independencia nacional».

La FAN también defiende los convenios en medio de las constantes denuncias sobre el «el criminal asedio» estadounidenses.

Asimismo,  la empresa estatal rusa Rosoboronoexport anunció en 2018 la inauguración del centro de instrucción y entrenamiento simulado conjunto, ‘GB Oscar José Martínez Mora’ en el estado Yaracuy.  Esta instalación busca capacitar pilotos en el manejo de los helicópteros Mi-17V5, Mi-35M y Mi-26T, que fueron adquiridos durante el gobierno de Chávez.

Post Views: 3.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EjércitoFANMantenimientoSistemas de Armas


  • Noticias relacionadas

    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025
    • FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
      marzo 27, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
febrero 18, 2025
Padrino López a 33 años del #4F: La FAN continúa enfrentando amenazas del imperialismo
febrero 4, 2025
Ministros de Defensa de Venezuela y Colombia abordan crisis del Catatumbo
enero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda