• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solicitan a Fiscalía de Ecuador investigar la presunta trama delictiva de Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 21, 2021

La petición se produce después de que el martes la Comisión de Fiscalización del Parlamento de Ecuador resolviera investigar un caso de supuesta corrupción que involucraría al empresario barranquillero Alex Saab


El diputado ecuatoriano Fernando Villavicencio solicitó este jueves a la Fiscalía General del Estado el inicio de nuevas investigaciones sobre una supuesta trama delictiva en la que involucra al empresario colombiano Alex Saab, extraditado a EEUU, y sus socios ecuatorianos.

En una carta remitida a la fiscal general, Diana Salazar, el parlamentario, conocido por investigaciones que han llevado a juicios a figuras de la administración del expresidente Rafael Correa y al propio exgobernante, sostiene que existen evidencias para investigar la actuación del presunto testaferro de Nicolás Maduro y a sus socios en el país de la mitad del mundo.

Villavicencio señaló en un comunicado que pidió indagaciones de «nuevos delitos en torno a la trama de corrupción de Foglocons del empresario colombiano Alex Saab».

Presunta empresa ficticia

Foglocons es el acrónimo de la empresa Fondo Global de Construcciones, constituida en Bogotá en noviembre de 2011, y que tuvo sucursal propia en Ecuador, a la que el asambleísta independiente acusa de haber configurado una estructura criminal de lavado de dinero de alcance transnacional.

Acusa a los miembros de la firma de defraudación tributaria, delitos aduaneros, falsificación y uso de documentos públicos, tráfico de influencias, omisión del control de lavado de activos, simulación de exportaciones o importaciones y enriquecimiento ilícito.

Y considera que existe un «evidente intento de la justicia ecuatoriana de dejar en la impunidad el caso», pues los representantes de Foglocons investigados por lavado de activos fueron sobreseídos en 2016 y el dinero retenido a la empresa ficticia por blanqueo de capitales, liberado por orden judicial.

Foglocons se constituyó en 2011 y tuvo como socios al propio Saab y al también colombiano Álvaro Pulido, a los que se relaciona con la comercialización de unas casas prefabricadas en Venezuela por valor de 465 millones de dólares, que nunca llegaron a construirse.

En 2012 se abrió una compañía con el mismo nombre en Ecuador a través de Pulido y de Luis Sánchez Yánez, hermano del guardaespaldas de Rafael Correa, implicado «en el mayor escándalo de lavado de dinero de los últimos años, a través del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre)», adoptado en 2009 y basado en una moneda virtual acogida por los países del ALBA, agregó.

*Lea también: Diosdado Cabello admite que Alex Saab ganaba dinero por negocios mientras era «diplomático»

Fiscalía investigó el caso

En junio de 2013 la Fiscalía de Pichincha, provincia de la que Quito es su capital, investigó la actividad del Fondo Global de Construcciones y estableció que la empresa desvió 156 millones de dólares recibidos de Venezuela a cuentas en Panamá, a Miami y Fort Lauderdale, en EEUU, y a paraísos fiscales, transacciones realizadas a través del sistema Sucre, según consta en el oficio remitido por Villavicencio a la fiscal.

La Fiscalía de Ecuador imputó a cuatro personas, entre ellas a Yánez, accionistas y representantes de Foglocons en Ecuador, acusado de lavado de activos y como medida cautelar se retuvieron 60 millones de dólares de la empresa de Alex Saab.

Pero -abunda Villavicencio-, pese a que la justicia ecuatoriana tenía todas las pruebas para acusarlos, el proceso fue archivado.

El legislador ecuatoriano subraya además que no se investigaron en Ecuador «los posibles vínculos de Luis Sánchez Yánez con el narcotráfico, pese a que la misma Fiscalía reportó ese antecedente».

La petición se produce después de que el martes la Comisión de Fiscalización del Parlamento de Ecuador resolviera investigar un caso de supuesta corrupción que involucraría a Saab.

El empresario considerado «testaferro» de Nicolás Maduro se enfrenta desde el lunes a la justicia de EE.UU. por un caso de lavado de dinero que tiene como trasfondo la información que pueda proporcionar sobre los presuntos vínculos del Gobierno del gobernante venezolano con una red de corrupción.

Con información de EFE.

Post Views: 1.517
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabEcuador


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
      agosto 5, 2025
    • El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
      julio 21, 2025
    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros de Maduro frente a EEUU
    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael Uzcátegui
    • El Efecto Wallenberg, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
mayo 28, 2025
Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda