Solicitarán sanciones para diputados del golpe contra la AN ante el Parlamento Europeo

Isadora Zubillaga, Subcomisionada Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela en Francia, designada por Guaidó, informó que mantuvo conversaciones con autoridades importantes del Parlamento Europeo para que la Unión Europea sancionara a Nicolás Maduro
El eurodiputado Leopoldo López Gil informó que solicitará sanciones para los diputados opositores de la Asamblea Nacional a los que el chavismo compró el voto, para que Guaidó no fuera reelegido como presidente del parlamento venezolano para el año 2020.
López señaló que el documento será introducido en Estraburgo ante la Eurocámara la semana próxima, luego de que lo apruebe su grupo parlamentario, Populares Euro, que ha sido uno de los que más ha apoyado la causa de Juan Guaidó en el parlamento europeo.
Según el también representante del Partido Popular únicamente Rusia y Cuba reconocen lo que él denomina la «impuesta junta directiva» de Maduro, la cual dentro de territorio venezolano es vista como legitima solo por el régimen.
El diputado señaló que los sancionados serían Luis Parra, Franklin Duarte, Negal Morales y José Noriega.
Asimismo, López informó que a la solicitud de las sanciones a la Unión Europea (UE) para dichos parlamentarios, se suma la acción de la vicecanciller Isadora Zubillaga, quien aseguró al diario ALnavío haberse reunido con «personas que toman decisiones» dentro del Europarlamento con el fin de penar a Nicolás Maduro por motivo del «golpe de Estado del 5 de enero».
El pasado domingo 5 de enero se realizó la juramentación e instalación de una junta directiva de la Asamblea Nacional que iba en contra de los protocolos reglamentarios establecidos. Sin quórum y sin los votos por plancha, quedaron como presidente Luis Parra, como primer vicepresidente Franklin Duarte, como segundo vicepresidente José Gregorio Noriega y Negal Morales como secretario de Cámara.
De esa forma, mientras se juramentaba una nueva junta, más de la mitad de los diputados de oposición, incluyendo al presidente del parlamento, Juan Guaidó, trataban de ingresar al Palacio Legislativo, cuyo acceso estaba bloqueado por piquetes de la Guardia Nacional.