• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

España acumula la mayor cantidad de solicitudes de extradición hechas por Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rebeca garcía Torbes - mp - Táchira - colegio aves Leoner Azuaje delsa solórzano orlando figuera Aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2020

De la revisión de 18 de las sentencias de extradición activas desde 2017, se evidencia que ocho fueron dirigidas a las autoridades judiciales españolas; es decir 57% de las referidas irregularidades administrativas


Una investigación de Transparencia Venezuela revela cómo la justicia chavista activa procesos de extradición contra exfuncionarios de alto nivel o personas que fueron cercanas al poder, cuando ya tribunales de otros países habían iniciado investigaciones en su contra por hechos de corrupción, cuando se presume que colaboran en causas judiciales, rompen el vinculo con el autodenomindo proceso y, cuando son opositores y denunciantes.

Un registro con datos obtenidos en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Ministerio Público lo confirma. De la revisión de 18 de las sentencias de extradición activas que desde 2017 ha dictado el máximo juzgado contra funcionarios o exfuncionarios y particulares relacionadas con delitos contra el patrimonio público, se evidencia que ocho fueron dirigidas a las autoridades judiciales españolas; es decir 57% de las referidas irregularidades administrativas.

Colombia con cuatro peticiones y Estados Unidos con tres solicitudes ocupan, el segundo y tercer lugar de la lista de países a los que la justicia venezolana ha realizado más peticiones de extradición.

Del total de los procesos analizados se estableció que las 14 extradiciones por corrupción representan solo 6 tramas de fraude o desfalco. Las más importantes están relacionadas con el desvío de fondos de Pdvsa hacia la intervenida Banca Privada de Andorra.

Las tramas de corrupción sobre las que se solicitó extradición afectaron a 4 entes públicos: Ministerio de Petróleo, Pdvsa, Oficina Nacional del Tesoro, Ministerio de Vivienda y Hábitat y la Dirección Ejecutiva de la Magistratura.

Pese a que en estos casos de extradición son mencionados más de 40 nombres, incluyendo a particulares, las autoridades no han presentado más peticiones contra otras personas y en el caso del exministro Rafael Ramírez, por ejemplo, se pidió la extradición primero a España y luego a Italia, pero no por el caso de lavado de dinero en la Banca Privada de Andorra, sino por la contratación de un buque de perforación (caso Petrosaudi).

Hasta el momento no hay medidas del Ministerio Público por hechos como los ocurridos con Cadivi, irregularidades en el sector alimentos, sector salud o en el eléctrico, ni mucho menos por Odebrecht, en los cuales se perdieron miles de millones de dólares en fondos públicos. Esto, a pesar de que otros países han hecho público el inicio de investigaciones por presunta corrupción, como el caso del Fideicomiso en Argentina o la investigación en EEUU contra el exministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez y su socio Jesús Veroes, por adquisición irregular de equipos.

Para leer la investigación completa, haga click aquí 

Post Views: 1.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónExtradiciónTransparencia VenezuelaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
      mayo 10, 2025
    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
INFORME | China dejó de prestarle dinero a Maduro pero lo usa para influencia geopolítica
marzo 27, 2025
Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda