• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solo 150 personas estarán en la ceremonia de beatificación de José Gregorio Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Gregorio Hernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2021

A la ceremonia de beatificación no podrán asistir los medios de comunicación, pero el acto litúrgico se transmitirá por redes y por Vale TV


La Comisión Nacional para la Beatificación del doctor José Gregorio Hernández anunció este viernes 23 de abril que la asistencia prevista para la ceremonia oscilará entre 120 y 150 personas, donde se incluye a los arzobispos y obispos de todo el país, varios sacerdotes, algunas congregaciones de monjas y Yaxury Solórzano, la niña que recibió el milagro, junto a su madre y hermana.

Se espera además la presencia de algunos familiares directos de José Gregorio Hernández y un reducido número de médicos, entre ellos el equipo de galenos que trató el caso de la niña en San Fernando de Apure, esto por las medidas de bioseguridad respecto a la covid-19.

Albe Pérez, coordinadora de la mencionada comisión, ratificó que el acto litúrgico se llevará a cabo en el templo del Colegio La Salle, en Caracas, debido a que pertenece a la zona de la ciudad capital en la que el «Venerable» realizó parte de su labor como médico.

De acuerdo a la Conferencia Episcopal Venezolana, la ceremonia estará presidida por el actual secretario de Estado Vaticano, cardenal Pietro Parolín, quien fue Nuncio Apostólico en nuestro país ante su designación por el papa Francisco como responsable de las Relaciones Exteriores de la Santa Sede. Se espera que el cardenal Parolín llegue a nuestra nación el 29 de abril; un día antes de llevarse a cabo la actividad.

*Lea también: Alcalde que marcó casas en Yaracuy con pacientes de covid-19 también tiene la enfermedad

Pérez dijo que el cardenal Pietro Parolin presidirá la ceremonia junto a los cardenales venezolanos Baltazar Porras y Jorge Urosa Savino, así como el actual nuncio apostólico, Aldo Giordano.

No se permitirá el acceso a la prensa y en ese sentido, Pérez señaló que desde la Arquidiócesis de Caracas tomarán todas las medidas necesarias para garantizar en tiempo real la ceremonia a través de la señal de Vale TV y de las plataformas digitales.

“La iglesia tiene un palco en donde estarán los músicos y el coro que nos acompañará. La ceremonia tiene específicamente trabajado de manera especial, un repertorio musical litúrgico, compuesto por maestros venezolanos, que además da un paseo por todos los ritmos de la música venezolana, como el calipso, la gaita zuliana, la oriental”, señaló la coordinadora.

Se presentará también la reliquia auténtica de José Gregorio Hernández, que es un fragmento de sus huesos extraído en la exhumación de los huesos que se realizó como parte de los pasos para el proceso de beatificación.

Durante el fin de semana se realizarán las pruebas de iluminación y sonido para la ceremonia.

#EnFotos Iglesia San Juan Bautista de La Salle es una arquitectura moderna, Consagrada en agosto de 1964. Este fin de semana realizarán pruebas de iluminación y sonido para la ceremonia de Beatificación pic.twitter.com/zSvFuv6u6e

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) April 23, 2021

Al día siguiente de la beatificación, en el pueblo natal del nuevo beato, en Isnotú (Estado Trujillo) tendrá lugar la Misa de Acción de Gracias, que será presidida por el Cardenal Marcello Semeraro, prefecto para la congregación de la causa de los santos.

A mediados de febrero, el cardenal Baltazar Porras viajó a Roma con los restos mortales de José Gregorio Hernández, conocidos como reliquias, junto al acta de certificación de los restos, levantada por los expertos en la ceremonia realizada el pasado 31 de octubre 2020. En la Santa Sede quedará lo que se denomina la reliquia principal, en esta ocasión la clavícula derecha, como prueba de que se trata de los restos mortales del beato.

 

Post Views: 1.456
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BeatificaciónCardenal Baltazar PorrasCardenal Pietro ParolinJosé Gregorio Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Cardenal Baltazar Porras llama a la solidaridad y apoyar a familias afectadas por lluvias
      junio 25, 2025
    • Papa designa a reverendo Alexander Rivera Vielma como obispo de la Diócesis de San Carlos
      mayo 27, 2025
    • Baltazar Porras: Canonización de José Gregorio podría ser entre septiembre y octubre
      marzo 3, 2025
    • José Gregorio Hernández: En buena hora, por Beltrán Vallejo
      marzo 3, 2025
    • AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
      febrero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

Papa Francisco aprobó canonización de José Gregorio Hernández: primer santo venezolano
febrero 25, 2025
¡Un día histórico!: venezolanos celebran anuncio de canonización de José Gregorio
febrero 25, 2025
Cardenal Porras exhortó a los políticos a preocuparse más por los problemas de la gente
febrero 21, 2025
Iglesia católica llama a la reconciliación y al respeto de los derechos humanos
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda